logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

deportes

 Jueves 17 de agosto de 2000




¡¡¡SAYONARA!!! Quedamos fuera del Mundial

linea
Carlos Alberto Martínez
Crítica en Línea

La selección panameña de fútbol mayor le dijo de manera demasiado prematura adiós al Mundial 2002 en Corea y Japón, a falta de que le restaran sus tres compromisos en la ruta del Grupo C de la semifinal regional de la Confederación de Fútbol tras caer masacrada a goles, 6-0 ante Trinidad & Tobago en partido realizado en el Queen's Park Oval de Puerto España con una afición que gozó a paso de carnaval lo que ya se prevé como una acariciada histórica clasificación a la hexagonal final del año próximo.

Desde el pasado viernes, y desde el momento del encuentro, la selección jugó con demasiado miedo, cobardía y falta de patriotismo y faltando la conciencia de vencer o morir en un juego que significaba seguir o decir adiós, incluso al momento en que no fueron capaces de hacer la marcación sobre Dwight Yorke y sobre Andrew Jones, quien pegaría primero apenas tres minutos de iniciado el juego y de allí comenzaría el verdadero calvario.

No pasaría más de la media hora de partido para que los trinitarios nuevamente se vendrían al ataque y ante un desorden de la defensiva canalera llegaría la segunda anotación por parte de Yorke en una acción que los panameños habían calificado como fuera de lugar que el central jamaiquino Peter Prendergast, quien a la larga tuvo mejor actuación, más por la facilidad del marcador final que por otras cualidades, calificó como tanto válido.

Y no pasaría hasta el minuto 36 para que surgiera un autogol de un defensa istmeño, el de Franklin Delgado, más tarde expulsado por doble amonestación para que la "sele" colapsara en medio de una "Marea Roja", la contraria pero roja al fin y al cabo que acabaría por ahogarse.

Esa inmersión al desastre llegaría en la segunda parte con otro tanto de Jones a los 60 minutos, de Yorke, dos minutos más tarde y el del cierre de Gary Glasgow a los 77.

Panamá se perdió en todo, un Percival Piggott que fue lo peor como figura, de un Mario Méndez perdido, una delantera como siempre marcada de los Dely Valdés quienes no funcionaron para nada, y un "Pito" Rodríguez que no hacía más que dar pelotazos, cayeron en el juego de los trinitarios y en vez de tocar hicieron juego alto, todo fue mal, Mansilla siguió siendo terco en su planteamiento, la FEPAFUT humilla al "premiado" Moisés Chávez convertido en un simple enfermero en vez de estar en el Salón VIP y un provincial, Cristóbal Escobar, ese que fue premiado con este viaje por ser radical y enemigo de los periodistas y de quienes quieren trabajar realmente por el fútbol, quien acabó siendo esa "ave de mal agüero" que le iba a dar el mal sabor de boca al elenco patrio.

Con este resultado, Panamá le dice "¡¡Sayonara y Arigato!!" ("¡¡Adiós y Gracias!!" en japonés, uno de los idiomas de una de las sedes del Mundial), ya que estamos en último lugar del grupo, y será mucho más duro, y un sueño, un simple sueño, ganar los tres encuentros que restan ante México, Canadá y otra vez, aunque como local y quizás en un "Rommel Fernández" vacío, ante Trinidad & Tobago.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Ricardo Chandeck de quinto en el C.A y del Caribe de Tiro

En septiembre la equitación tendrá cuarta prueba puntuable

Histórico de Panamá en Mundial

Stempel no aceptará dirección técnica de selección absoluta

Panamá cae con el Sur de EU y hoy se enfrenta a Europa

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA