Primera piedra del proyecto Estí

Redacción
Crítica en Línea
La Compañía AES Panamá, llevará a cabo la colocación de la primera piedra, en el proyecto de generación eléctrica Estí, el cual es uno de los más importantes para el suministro de energía en Panamá en los próximos años. Dicho acto tendrá lugar en los terrenos del proyecto en Gualaca, Chiriquí, mañana viernes 18 de agosto de 2000 a partir de las 10:30 a.m. con la asistencia de la señora presidenta, Su Excelencia, Doña Mireya Moscoso. La Hidroeléctrica Estí, cuya construcción debe culminar en octubre del 2003 con una inversión de 200 millones de dólares, aportará 120 MW a la capacidad instalada del sistema eléctrico nacional, lo que representará aproximadamente el 11% de la generación eléctrica total del país. SKANSKA/ALSTOM es el consorcio que construirá el Proyecto Estí. Está integrado por SKANSKA, una de la cinco constructoras más grandes en los Estados Unidos y que además opera en 50 países de todo el mundo SKANSKA, inició operaciones en Panamá en 1976 y participó en la construcción de los proyectos hidroeléctricos La Estrella, Los Valles y la Fortuna Alston Power es una empresa que realiza actividades de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, transporte, servicios navales y conversión eléctrica en 70 países ALSTON adquirió recientemente ABB, quien ha tenido presencia en Panamá desde 1976 en los principales proyectos hidroeléctricos. AES Panamá actualmente es una empresa consolidada que administra las operaciones de las plantas de Bayano y Chiriquí y una planta de gas en Panamá, además, posee la concesión para la construcción y operación de la hidroeléctrica Estí por espacio de 50 años. En Panamá, AES trabaja en programas para la conservación del medio ambiente, como la reforestación en las cuencas hidrográficas y programas educativos para proteger los recursos naturales.
|
|
La Hidroeléctrica Estí, cuya construcción debe culminar en octubre del 2003 con una inversión de 200 millones de dólares, aportará 120 MW a la capacidad instalada del sistema eléctrico nacional, lo que representará aproximadamente el 11% de la generación eléctrica total del país.
 |