Fujimori ganaría referéndum para convalidar su mandato

Agencias
Internacionales
El 54% de peruanos está de acuerdo con que se realice un referéndum para definir si el presidente Alberto Fujimori debe ser destituido de su cargo, según una encuesta de la empresa Apoyo difundida ayer miércoles y al que la AFP tuvo acceso. El sondeo indica también que Fujimori ganaría con un 49% la consulta popular en el caso de convocarse, y continuaría en el cargo hasta el año 2005 para el cual fue elegido en las muy criticadas elecciones generales de mayo pasado en tanto que un 43% se manifiesta partidario de la destitución. Un 41% de los encuestados expresa su rechazo al referéndum, para el cual un grupo de oposición inició ya los trámites legales con el fin de implementarlo. La encuesta de Apoyo se efectuó entre el 11 y el 13 de agosto de este año sobre una muestra de 520 personas en Lima, con un margen de error de 2%. La bancada parlamentaria del opositor Frente Independiente Moralizador (FIM) propuso el pasado 8 de agosto un referéndum sobre la legitimidad del tercer período de gobierno del reelecto presidente peruano como una solución a la crisis política que tiene polarizado al país. La propuesta fue anunciada por el líder del FIM, el congresista Fernando Olivera, en nombre de su agrupación -tercera fuerza en el Congreso-, quien dijo que "plantear un referéndum para pronunciarse sobre la revocatoria de Alberto Fujimori y su fórmula presidencial es la única salida pacífica democrática y constitucional a la crisis". El primer paso para convocar el referéndum, según la legislación peruana, es recolectar 45.000 firmas de ciudadanos que solicitan al Congreso la aprobación de un proyecto de ley que permita una consulta popular. La oposición necesitará luego 48 votos para aprobarlo y lanzarse, finalmente, a la caza de un millón y medio de firmas para hacer realidad el referéndum. Fujimori fue reelecto para un tercer período de gobierno de cinco años, que empezó el pasado 28 de julio último en medio de violentas protestas que dejaron un saldo de seis muertos, tras los polémicos comicios de mayo.
|