Alemán niega que recibió amenazas ejercito y oposición

Managua
ACAN-EFE
El presidente nicaragüense, Arnoldo Alemán, negó que haya recibido presiones de la oposición política y amenazas del Ejército de un eventual golpe de estado, informó ayer miércoles, la prensa local. Alemán desmintió en la estatal Radio Nicaragua que el Ejército lo haya presionado y hasta amenazado con un golpe de estado a raíz de la intervención del Banco Intercontinental S.A.(Interbank), el pasado 7 de agosto y la advertencia de intervenir a otros bancos. "Nunca hubo amenazas, (los militares) son gente respetuosa y (yo) no permitiría en ningún momento que se juegue con la Constitución de éste país", dijo el presidente Alemán a la emisora estatal. El secretario de comunicación social del gobierno, Gilberto Wong, por su parte, negó en declaraciones a El Nuevo Diario, que Alemán suspendió su viaje a la toma de posesión del presidente electo de República Dominicana, Hipólito Mejía, por "temor a un golpe de estado". Wong confirmó que el pasado viernes se produjo una reunión de los ministros del gabinete de seguridad, donde se estudió la gravedad de la crisis nacional provocada al intervenir el Interbank, y hasta los rumores de golpe de estado. Una de las versiones, era que el máximo líder del opositor Frente Sandinista de Liberación Nacional, Daniel Ortega, dio plazo a Alemán de ocho días "para dejar el poder" si no impedía la intervención de más bancos y revertir la intervención del Interbank. "El presidente Alemán no se deja chantajear con amenazas", expresó Wong, aunque admitió que existió "bastante preocupación" entre los altos cargos del gobierno por la crisis financiera y sus efectos. La Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras intervino Interbank, por supuestos actos fraudulentos por unos 10 millones de dólares, y advirtió que no podía descartar en el futuro, acciones similares contra otros bancos por su precaria situación. El jefe del Ejército, general Javier Carrión, admitió el pasado lunes que se reunió con el presidente Alemán y sus ministros muy preocupado por una eventual intervención del Banco de Finanzas, en el que las fuerzas armadas tienen los fondos de pensiones de retiro. "Cualquier tipo de inestabilidad provocada por noticias falsas, reales o medias verdades, genera la intervención del Ejército, para evitar que nos impida cumplir nuestro papel constitucional en apoyo de la estabilidad de la nación y su seguridad nacional", indicó. Las denuncias de la Procuraduría General de Justicia en contra de los directivos, el gerente y cuatro altos cargos de Interbank, y de una familia dueña de un grupo de empresas beneficiarios con créditos fuera de la ley, podrían fracasar mañana jueves en los tribunales. Abogados defensores de los acusados argumentaron que no existen pruebas de la supuesta estafa, defraudación y asociación para delinquir en Interbank, porque los créditos tenían garantías por tres veces el monto de los empréstitos.
|
|
Abogados defensores de los acusados argumentaron que no existen pruebas de la supuesta estafa, defraudación y asociación para delinquir en Interbank, porque los créditos tenían garantías por tres veces el monto de los empréstitos.
 |