logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

comunidad



BOLETIN COMUNITARIO
La crisis, huésped de los hoteles panameños

linea
Carlos Estrada
Crítica en Línea

Erick Paz, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (APAHTEL), manifestó que la actividad hotelera es uno de los tantos sectores comerciales, que no han podido escapar de la preocupante situación económica que experimenta el país.

Añadió que esto se debe a que la mayoría de los visitantes, que vienen a Panamá son del área de Centroamérica, en donde también existe una difícil situación financiera.

Paz sostuvo que en 1999 se registró un 55% en los niveles de ocupación hotelera y que actualmente es de 45%.

Este año se han logrado inaugurar solamente tres hoteles, que de inmediato pasaron a formar parte del grupo de 53 miembros que agrupa este gremio hotelero.

El director de APAHTEL manifiesta que estos nuevos hoteles representan un incremento en el número de cuartos del 10%.

Para el 2001 con apertura del Hotel en Farallón se abrirá las puertas al turismo de playa.

Uno de los factores determinantes en la disminución de la demanda hotelera es el bajo presupuesto de promoción turística de Panamá hacia el extranjero, a pesar que el turismo fue la segunda mejor actividad, generando divisas para el país B/.539 millones sólo por detrás de los ingresos provenientes del Canal de Panamá.

Actualmente se está trabajando en un anteproyecto para modificar la ley del Instituto Panameño de Turismo IPAT, de manera que el dinero que pagan los turistas en concepto de impuestos, sea utilizado en gran parte para la promoción de nuestro país.

"La ley que se quiere aprobar busca evitar que este capital que maneja el Ministerio de Economía y Finanzas siga repartiéndose entre instituciones no productivas y alejadas de las actividades que promueve el IPAT" agregó.

Sin embargo manifestó que como organización esperan que los 800 mil dólares que está invirtiendo el IPAT en la campaña de promoción del turismo, incida directamente para disminuir la desocupación hotelera en nuestro país.

Entre otros puntos que sirven para coordinar el ascenso de esta actividad esta la puesta en práctica de medidas que para brindar mayor seguridad a nuestro sistema hotelero.

Así mismo Erick Paz dijo que la situación panameña no es tan preocupante en comparación a la de otros países, en donde se dan secuestros y una serie de delitos mayores que afortunadamente no se ven en nuestro país.

"En este aspecto somos envidiados por las demás naciones y poseemos una gran reputación ante los ojos de los países hermanos, siempre y cuando recordando que por una mala impresión se pierden 10 clientes y por una buena se gana solamente uno".

Entre otros temas a implementar está el nuevo anteproyecto que institucionaliza la Autoridad Nacional del Turismo.

 

linea

volver arriba

 volver atras


Firmarán convenio
Redacción
Crítica en Línea

D
iamar Díaz/Crítica

En el salón de reuniones del Ministerio de Economía y Finanzas se llevará a cabo hoy a las 11 de la mañana, la firma del convenio de donación por parte de la Agencia Internacional para el Desarrollo dirigido a la conservación de la Cuenca del Canal y el Mejoramiento del Sistema de Administración de Justicia.



PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA