EDITORIAL
Grandes acontecimientos
Tres grandes acontecimientos celebra hoy el país: la fundación de la ciudad de Panamá, la inauguración del Canal Interoceánico y el natalicio del tres veces presidente de la República, Arnulfo Arias Madrid.
El 15 de agosto de 1519, Pedro Arias de Avila o Pedrarias fundó la ciudad de Panamá en una aldea que los aborígenes decían que tenía abundancia de peces y mariposas.
A pesar de los 483 años de permanecer erguidas, las ruinas soportan el paso de los años y son expresión palpable de la época dorada donde Panamá era una de las ciudades más importante de la América Hispana, pero que hoy se ha convertido en un área sacudida cada día por asesinatos y hechos de violencia.
Por otra parte, hoy también se celebra el 87° aniversario de la apertura del Canal de Panamá, la octava maravilla de ingeniería. La vía acuática, manejada desde el 31 de diciembre de 1999 por los panameños, es administrada de manera eficiente.
El Canal está aportando millones de dólares al Fisco Nacional y opera como una corporación. El número de accidentes se han minimizado y el tiempo de espera de los buques en tránsito se ha reducido, lo que refleja el manejo óptimo de la vía acuática.
Desde que se inauguró el Canal el 15 de agosto de 1914, por él han pasado más de 800 mil naves. La historia recuerda el tránsito inaugural del vapor Ancón, ceremonia a la que asistieron 200 invitados, entre ellos, el mandatario Belisario Porras.
Panamá contempla ampliar el Canal para darle paso a los grandes barcos. La iniciativa de un tercer juego de esclusas está en el tapete, pero es un macroproyecto, que debe ser analizado con cautela por los costos y por las implicaciones internas que pueda traer ampliar la actual área canalera.
Pero también está fecha recuerda el natalicio del último caudillo de la política panameña, el Dr. Arnulfo Arias Madrid. El tres veces presidente nació en Río Grande, distrito de Penonomé en la provincia de Coclé el 15 de agosto de 1901.
Fue un líder que nunca terminó su gestión, pero era venerado por sus seguidores. Era un político con carácter fuerte y nacionalista, que no temía tomar decisiones. El país ya no tiene a dirigentes políticos con el carisma de Arnulfo Arias y con los principios de otros grandes gobernantes de antaño, por eso quizás, la nación no avanza hacia un mejor derrotero.
PUNTO CRITICO |
 |
|