Jueves 15 de agosto de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  NACIONALES


101 años del natalicio de Arnulfo Arias

linea
Eliécer Navarro
Crítica en Línea

Imagen foto

Esta estatua será develada hoy en honor a Arnulfo Arias Madrid.

Una estatua en honor de Arnulfo Arias Madrid será develada hoy por el gobernante Partido Arnulfista en el sector de Ancón, a raíz de celebrarse hoy los 101 años del natalicio de quien fuese tres veces presidente de la República.

Los actos de homenaje comenzarán con una misa a las 8:30 a.m. en la capilla del Jardín de Paz, cementerio donde reposan los restos de Arias Madrid y luego continuarán con una romería hasta la tumba del ex presidente.

La mandataria Mireya Moscoso presidirá los actos. A las 11:00 a.m. está programado que los arnulfistas se trasladen a Ancón, donde se develará el monumento.

Arnulfo Arias Madrid nació en Coclé el 15 de agosto de 1901. Realizó estudios de medicina en la Universidad de Harvard. Fue integrante del movimiento cívico de Acción Comunal. Falleció en la ciudad de Miami el 10 de agosto de 1988. Fue elegido presidente en los años 1941, 1949 y 1968, pero nunca pudo terminar un mandato, ya que fue derrocado durante sus tres períodos.

El 11 de octubre de 1968, fue derrocado en un golpe perpetrado por 43 oficiales de la Guardia Nacional, encabezados por el mayor Boris Martínez y el teniente coronel Omar Torrijos.

Arnulfo Arias Madrid había llegado a la Presidencia en 1968 logrando 175,432 votos, derrotando al candidato del liberalismo David Samudio Avila, quien sumó 133,887.

El 1 de octubre de 1968, el presidente Arias tomó posesión ante la Asamblea Nacional. Regresaba al Palacio de Las Garzas de donde había salido 17 años tras un golpe sangriento.

En su discurso de salida dejó en claro su autoridad, al expresar que había llegado el final de los "gobiernos invisibles" de los cuales nadie estaba seguro de cómo surgieron ni qué autoridad tenían.

Tras el golpe, Arnulfo Arias ingresó a la entonces Zona del Canal y estableció su sede de gobierno en el edificio 630 de Balboa Heights, pero al consolidarse el movimiento en su contra viajó a Estados Unidos y retornó 10 años después a Panamá.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Lío entre buseros y el BNP

Imagen foto
De convento a centro cultural

Imagen foto
Simuladores de alta tecnología

Mujeres embarazadas protestan por mal servicio de la CSS

No habrá monopolio telefónico, dice C & W

"Ante tergiversación de la justicia, Brenda De Icaza se defiende"

Nueva opción para la juventud del PRD

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados