 |
Podemos apreciar en la gráfica el Monumento Monjas de la Concepción. Panamá La Vieja fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el gobierno de Panamá, mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976.  |
De monasterio a centro cultural es la nueva presentación que tendrá a partir del próximo año, el monumento Monjas de la Concepción, unos de los cincos conventos que existieron en la Antigua Ciudad de Panamá y que hoy forma parte del Conjunto Monumental Histórico Panamá Viejo.
Este proyecto conducido por el Patronato Panamá Viejo y financiado por un banco de la localidad a un costo de trescientos cincuenta mil balboas, busca ofrecerle al monumento el tratamiento de conservación y convertirlo en un sitio de presentaciones artísticas.
Para ello, explicó la Licda. Julieta de Arango, directora ejecutiva del referido patronato, elaboran los planos finales que incluye labores de conservación sobre la ruina con una cubierta ligera de poligal , instalación de pisos de madera y ladrillos, y el techado.
Adelantó que en octubre iniciarán la edificación de servicios modernos consistente en una pequeña cafetería, sanitarios, depósito e iluminación total al convento las Monjas de la Concepción. "Esperamos que todo este listo para abril del 2003".
De Arango manifestó que las instalaciones de faciliadades modernas están a cargo del Arq. Gustavo Arango de la empresa Arango y Arango; y en el aspecto de las restauraciones corresponden a los arquitectos Silvia Arroyo, Eduardo Tejeira y Félix Durán.
¿QUE HAY SOBRE OTROS PROYECTOS?
Sobre otros avances en el Conjunto Monumental Histórico Panamá Viejo, la vocera detalló que en la Catedral se ha consolidado unas de sus fachadas y están trabajando en la principal, localizada hacia la Plaza Mayor. Añadió que el Patronato tiene una propuesta concreta para la Torre de la Catedral.
Igualmente para enero del 2003 trabajarán en la recuperación de la traza urbana que es el rescate de las calles originales de la ciudad.
MAS SOBRE EL PATRONATO PANAMA VIEJO
Las 28 héctareas que constituyen el Conjunto Histórico Monumental de Panamá Viejo se encuentran desde el año de 1995 bajo la responsabilidad del Patronato Panamá Viejo, entidad sin fines de lucro constituida por dos instituciones oficiales (INAC e IPAT) y dos privadas (Club Kiwanis de Panamá y Banco del Istmo). Con el auspicio del Patronato, se desarrollan programas de conservación de elementos arquitectónicos, de arqueología y de conservación de bienes muebles. |