La celebración de la Copa de Naciones en el estadio Rommel Fernández en el 2003 podría salvarse, si la empresa supuestamente perjudicada por la licitación para los trabajos de engramado del coloso de Juan Díaz decide buscar otros mecanismos legales.
Venus Cárdenas, apoderada legal de Homa S.A., aclaró ayer a Crítica que para no entorpecer las labores y no perjudicar la sede de Panamá a Copa de Naciones, se buscará otros mecanismos legales hasta el próximo mes de diciembre.
El Tigre Verde se adjudicó la licitación para los trabajos de engramado.
Cárdenas sostuvo que la empresa Homa está en su derecho de interponer un recurso de reconsideración ante la situación de que la empresa que ganó la licitación ofreció los costos muy por debajo del 37 % del valor base establecido por el Fondo de Inversión Social.
Así mismo, indicó que la empresa ganadora de la licitación cotizó muy por debajo otros rubros designados para el concurso, especialmente en el material de arena continental que fue de costo muy barato.
La abogada detalló que el precio base era de B/. 170 mil, pero que El Tigre Verde lo puso alrededor de B/. 108 mil y Homa en B/. 122 mil, contando con todo el material necesario para garantizar los trabajos.
Mientras tanto, este medio trató de buscar una reacción de asesoría legal del FIS, institución donde se canalizan estos concursos, pero se informó que el funcionario idóneo tenía una serie de compromisos durante el día de ayer.
En el INDE, se informó oficialmente que la entidad estatal solamente es la beneficiaria de la obra que esperaba comenzar en septiembre y que solamente depende de la decisión que tome el FIS para que finalmente se solucione este inconveniente, pero que no podían dar mayores informes. Ayer, funcionarios de alto rango del INDE, se encontraban también en algunas actividades previamente programadas en el Sector Este.
Por su parte, el secretario de la Federación Panameña de Fútbol, Ramón Cardoze, apoyó la parte que ofrece la estatal deportiva, argumentando que es un asunto que concierne a las entidades que tuvieron que ver directamente con el concurso de licitación.
El dirigente señaló malestar y preocupación por esta problemática debido a que corre el tiempo para la Copa de Naciones, pero es optimista sobre una pronta solución.
El estadio Rommel Fernández, inaugurado en 1970 con el nombre de Revolución, fue construido a un costo de B/. 3,341,891.53, a través de bonos emitidos por el Estado. Para aquel entonces el costo de construcción de algunos coliseos de fútbol construidos por países desarrollados oscilaban entre 10 y 15 millones de balboas. Fue construido sobre terreno fangoso, donde los profesionales, diseñadores no tomaron el consideración. |