ANCON en sus XIV años de lucha por nuestra vida y el ambiente

Arleene Fábrega Conte
Crítica en Línea
Panamá, se distingue por su rica variedad de especies, en flora y fauna; como su nombre en lenguaje nativo lo indica "Panamá" significa abundancia de mariposas, peces, árboles. Nuestro país es privilegiado porque mantiene una posición geográfica brindando servicio y hospitalidad al mundo entero además, de poseer una riqueza natural que ofrecer a través de sus hermosos bosques húmedos tropicales. Es por esta loable causa que la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), mantiene como visión: conservar la biodiversidad y los recursos naturales para beneficio de las presentes y futuras generaciones. Sin embargo, hoy nuestro país sufre el olvido de aquellas manos fuertes y sacrificadas que pueden ayudar a salvaguardar la vida de muchas especies de animales, vegetales y ecosistemas biológicos. En la constante búsqueda de mecanismos adecuados que garanticen la protección y preservación de nuestros entornos naturales, ANCON ejecuta importantes proyectos con el propósito de brindar apoyo y educación ambiental a las diferentes comunidades del país con el fin de crear conciencia y valorizar nuestros recursos naturales. Hoy cumple XIV años de lucha tesonera, para lo que representa "Nuestra Vida y el Ambiente". ANCON es una organización sin fines de lucro que se ha dedicado a partir de su fundación y gracia a la visión meritoria de prominentes miembros de la comunidad panameña, preocupados en el bienestar futuro y positivo de nuestro país. Gracias a sus aportes, se ha podido promover planes de desarrollo en aras de brindar mejoras y proteger áreas verdes, recursos naturales y diferentes ecosistemas e inclusive proteger la fauna. Está íntimamente ligada a actividades que tienen que ver con sus planes de trabajo, para ello su Junta Directiva y Síndicos se reúnen cada tres meses además, mantiene reuniones con sus directores nacionales y regionales con la finalidad de brindar nuevas esperanzas al ambiente. Es así como en sus reuniones trimestrales, planifican los programas a seguir, los cuales concluidos, se discuten en reuniones posteriores. Esta asociación privada, busca ante todo, el cambio de actitud de manera positiva de las personas, a través de programas educativos, como lo es la presentación de las nuevas producciones fílmicas transmitida gracias al apoyo de los diferentes medios televisivos de nuestro país; la presentación de charlas, conferencias, exposiciones, seminarios, talleres, presentación de reportajes y noticias, material impreso y gráfico con el propósito de hacer énfasis en que las autoridades se encarguen del fiel cumplimiento de las leyes ambientales y las particulares de la conservación de su hábitat que es un compromiso de todo buen ciudadano panameño. ANCON, ha hecho realidad un centro de capacitación comunitario, una división de desarrollo sostenible silvopastoril que se encuentra en la comunidad de Llano Grande Corregimiento de La Pintada, Provincia de Coclé; fincas agroforestal demostrativas ubicadas en Boca del Drago en Bocas del Toro y Río Cabuya en la Cuenca del Canal. Estos centros, rodeado de árboles frutales, forestales, es escenario de una intensa actividad agrícola y ganadera como es el caso de La Pintada; centro este de suma importancia para ANCON y representa un área de ejemplo de las comunidades donde pueden aprender nuevas alternativas para fortalecer y consolidar sus actividades en el campo. La clasificación de los proyectos en ayuda al entorno, varía de acuerdo a las necesidades de la región, por ello, estos se encuentran diversificados de acuerdo a los destinatarios. Es así como encontramos en la Reserva Natural de Punta Patiño en Darién, una reserva forestal donde se brindan nuevos mecanismos de ayuda al ambiente. También se construye en Darién, un proyecto agroforestal en el cual se está creando un centro en el área de Metetí, una finca de cerca de 40 hectáreas donde se instalan acueductos que satisfacen la necesidad del agua para consumo propio y agrícola. Un último proyecto está ya en planificación por ANCON, de lo que representan la limpieza anual de playas, es decir, un saneamiento donde participa todo el público voluntariamente en la recolección de desechos. Este evento se realizará el próximo 19 de septiembre del presente año. Es así como ANCON promueve todos estos proyectos con la finalidad de crear conciencia ecológica en las comunidades, a fin de garantizar la subsistencia de nuestras especies exóticas, tanto en flora como en fauna, recursos naturales necesarios para el desarrollo de los países y de nuestra propia existencia para el beneficio de las presentes y futuras generaciones.
|