logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

latinoamerica

 Viernes 13 de agosto de 1999


Ricardo Lagos inscribe postulación para la presidencia

linea
Chile
AP

Ricardo Lagos, favorito para ganar la presidencia de Chile en diciembre, formalizó ayer su candidatura y prometió reformas constitucionales para consolidar la transición política que, según dijo, está todavía inconclusa. Lagos, de 61 años, inscribió su postulación en el Servicio Electoral acompañado de miles de adherentes. Es el tercer candidato presidencial oficialmente registrado, luego de que lo hicieran la comunista Gladys Marín y el centro- derechista Arturo Frei.

El candidato oficialista es favorito para imponerse en los comicios del 12 de diciembre, superando por 14 puntos, según una reciente encuesta, al derechista Joaquín Lavín.

Lavín, abanderado de la coalición de derecha, registró también ayer su inscripción --mediante carta poder-- desde la sureña ciudad de Concepción, como una forma de destacar su afán de descentralizar el gobierno. En los próximos dos días se espera que se inscriban también la ecologista Sara Larraín, el pastor evangélico Salvador Pino y el humanista Tomás Hirsch.

Los aspirantes presidenciales deben cumplir con el requisito de tener el apoyo de partidos políticos oficialmente reconocidos o presentar 35,000 firmas de respaldo, en el caso de independientes.

Antes de inscribir su candidatura, Lagos hizo un recorrido por el centro capitalino rodeado de algunos miles de adherentes. En la ceremonia de inscripción de su candidatura fue acompañado por el ex presidente Patricio Aylwin y los máximos dirigentes de los cuatro partidos de la coalición gobernante.

Luego en un discurso el candidato oficialista afirmó que la transición política está inconclusa por lo que "lucharemos porque la Constitución sea el reflejo de la mayoría".

Prometió también buscar modificar el actual sistema electoral, que le permite a la oposición derechista tener el 33% de respaldo, la misma fuerza política que el oficialismo.

Mediante ese sistema la derecha ha controlado desde el retorno a la democracia en 1990 el Senado, desde el cual ha bloqueado las reformas constitucionales de los dos gobiernos democráticos.

En alusión a su condición de socialista, Lagos dijo que "no reniego de lo que he sido, no oculto tampoco a las fuerzas políticas que me respaldan y con las cuales gobernaré".

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Dictarán sentencia contra militares por masacre

Militares podrán ser destituidos por ineficacia

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

El Panama America

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA