Faltando dos fechas El Salvador virtual ganador

Crispín Chavarría N.
Crítica en Línea
Los salvadoreños aseguraron ayer las últimas medallas de oro en la natación y el atletismo para aumentar su cosecha en el medallero a unas 30 con 20 de plata y 22 de bronce, para ser sin discusión, a falta de la fecha de hoy y mañana, los virtuales campeones de los IV Juegos Estudiantiles, que se realizan en Panamá desde el pasado domingo. En las jornadas de ayer las representaciones de El Salvador volvieron a ser grandes protagonistas en las finales del atletismo y natación, ya que se llevaron seis medallas de oro, cuatro de ellas alcanzadas en la natación, que tuvo de escenario la remodelada Piscina Patria y dos en la pista del estadio Rommel Fernández G. También sumaron las cinco preseas de oro en el tenis de campo. En la natación ganaron ayer oro, Margoth Escalante, con nuevo récord en los 100 metros pecho (1:20.33); José Rodolf Arrúe, dominó los 50 metros libres, con 25.43, mientras que en los 200 metros mariposa femenino, Ingrid Alfaro ganó con 2:28.54. En los 400 metros combinados femenino también venció El Salvador. Otros ganadores de preseas doradas en la natación fueron los panameños, que dominaron en los 400 combinados varones, mientras Ismael Ortiz, aumentaba su cosecha personal en los 100 metros dorso. Costa Rica ganó en los 800 metros libres con Johana Rodríguez (10:10.23) y Jocelyn Meza, en los 200 metros estilo dorso (2:41.12). En los deportes colectivos, El Salvador todavía aspira a más, ya que mañana en fútbol disputará la dorada con Honduras y como si fuera poco también quieren el oro en el baloncesto femenino, el cual liderizan con 3-1, a falta del partido crucial que sostendrán hoy Costa Rica y Panamá, de donde saldrá el rival para la disputa final. En masculino los salvadoreños también tienen esperanza de otra medalla de oro, ya que de vencer a Honduras hoy y perder los panameños con Costa Rica, van a pelear el oro con los "ticos". Por su parte, en el voleibol femenino todo parece indicar que se definirá mañana en la última fecha, contando con un ligero margen el Instituto Belga, de Guatemala, invicto con 2-0 y que hoy se mide al Liceo Franciscano, de Nicaragua, mientras que Costa Rica con un juego más es la amenaza fuerte, aparte de Panamá que debe ganar sus dos últimos encuentros. Ayer Costa Rica y Nicaragua barrieron en tres set a Panamá y El Salvador, respectivamente, mientras que en masculino, los istmeños derrotaron en el mejor partido hasta el momento a los "ticos", con José Luis Cuninghan Aportando 35 puntos más, para ser el líder anotador con 114. Los parciales quedaron así: (22-25, 25-23, 21-25, 25-21 y 15-13). Gabriel Loaiza anotó 27 por los "ticos". También ganaron los guatemaltecos a hondureños con barrida (25-20, 25-19 y 25-18) y Nicaragua dominó a El Salvador (30-28, 25-17 y 25-23). El medallero general lo encabeza el Salvador con 30, 20 de plata y 22 de bronce. Panamá tiene 19 de oro, 17 de plata y 12 de bronce. Costa Rica, 9 de oro, 21 de plata y 20 de bronce. Guatemala, 9 de oro, 10 de plata y 9 de bronce. Nicaragua, 3 de oro, 2 de plata y 7 de bronce.
|