Lamentan adjudicaciones de casas en áreas
revertidas
Enrique Watts Rios
Colón- EPASA
COLÓN
- El exdirector de la junta directiva de la Autoridad de la Región
Interoceánica, Rafael Arosemena, lamentó lo que ocurre en
las viviendas de las áreas revertidas, e indicó que este
bien debe ser manejado con transparencia.
Arosemena cuestionó la manera en que fueron adjudicadas algunas
residencias en Albrook a ministros y magistrados de la Corte Suprema, porque
no cumplieron la vía que exige la ARI, es decir ir a concurso.
"Yo soy de los que creo que se deben ayudar a los amigos, yo ayudo
a mis amigos con mi bolsillo, no con el patrimonio de todos los panameños",
expreso el exfuncionario.
Para Arosemena, durante el tiempo en que estuvo en la institución
se ordenó, en orden de llegada, las solicitudes de viviendas que
se hacían, y se permitió la primera opción a quien
la poseía, así como la decisión de vender y no alquilar
las casas por revertir.
"En este país", dijo Arosemena, "los pobres están
subsidiando a ministros y magistrados que ganan 10 mil balboas al mes, y
esto es lamentable y vergonzoso".
De acuerdo a Arosemena, las viviendas números 56 y 57 de Albrook
aparecían en un listado junto a otras que iban a ser vendidas o irían
a licitación, y fueron adjudicadas, una al ministro Mitchel Doens
y otra al también ministro Francisco Sánchez C.

|

|
"En este país", dijo Arosemena, "los pobres están
subsidiando a ministros y magistrados que ganan 10 mil balboas al mes, y
esto es lamentable y vergonzoso". |

|