A ORILLAS DEL RIO LA VILLA
Los noes

Santos Herrera
C
escasos días del referendo del 30 de agosto y después de casi dos meses y medio de intensa campaña, todavía no he podido leer ni escuchar a través de los periódicos, la radio y televisión, un solo planteamiento serio por parte de los partidos y grupos defensores del no. Ninguno de ellos ha dicho que de llegar al poder, cuáles serán sus programas para combatir el desempleo, sus planes para mejorar la calidad de la salud, sus proyectos para reformar el sistema educativo, las soluciones para resolver el déficit habitacional, los objetivos para aliviar la dura existencia de los obreros y campesinos, la crisis del transporte urbano, la falta de vigilancia y seguridad, en fin, no han ofrendado nada, que pueda aliviar los grandes problemas sociales y económicos que agobian a las mayorías nacionales. Se han pasado todo el tiempo hablando de cosas baladíes, superficiales, desinformando, acusando sin fundamento, llamando a los del gobierno corruptos y ladrones, calumniando, injuriando, demandado, etc. En pocas palabras, sus argumentos irresponsables, sin peso ni validez, los ha hundido en la charca sucia y hedionda de la bochinchería.

Es por ello que consideramos como un irrespeto a la inteligencia del pueblo, algunas afirmaciones que los impulsadores del no, expresan a diario. Son verdaderamente tonterías lo que dicen como aquellas de que el P.R.D. cometerá el fraude del siglo con la complicidad de los Magistrados del Tribunal Electoral que están obligados a ejecutarlo, porque si no le botan a sus esposas. Que de ganar el SI se establecerá en la República una dictadura civil peor que la de Noriega, que mantendrá al Toro en el poder hasta el año 2033. Que se repartirán el Canal de Panamá y que cada partido aliado al P.R.D. será dueño de una esclusa que más tarde privatizarán. Que Pérez Balladares el 1 de enero del año 2000 convertirá al país en una monarquía, declarándose Rey absoluto.

Esta conducta de los noes no hace distingo de sexo, edad, color, ni de capacidad intelectual. No obstante, uno de los más activos es un sujeto con mucha hambre de publicidad, que nos recuerda a un cómico personaje de un programa infantil de la televisión. Como él dice estar jubilado, a pesar de que nunca ha trabajado, tiene todo el tiempo del mundo para presentar las más inverosímiles demandas ante la Corte, Procuraduría, Tribunales, Naciones Unidas, los Derechos Humanos, Corregidurías, etc. Como él vivió por acá, nosotros lo conocemos desde hace añales. Sólo se le recuerda por los estrepitosos fracasos en los negocios que estableció. Su Almacén Agrícola fue un desbarajuste a pesar de que era el único existente en la región. La estación de gasolina que tenía la mejor ubicación en el pueblo también quebró. Como también tuvo que cerrar un restaurante de churrascos. Pero, el más escandaloso fracaso lo obtuvo cuando instaló en la playa El Agallito, la primera cría de cangrejos en Centro América.

 

 

 

 

 

 


 

AYER GRAFICO
Condecoran a ilustres ciudadanos.


CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, dejo que la basura inunde mi país.


OPINIONES

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.