Viernes 7 de agosto de 1998

 







 

 


ASPIRAN A DIEZ MEDALLAS
Panamá con el reto de mejorar en los Centroamericanos y del Caribe

Martín Petterson recibió ayer la enseña patria que ondeará por espacio de quince días en la ciudad de Maracaibo, Venezuela, en el marco de la XVIII edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Panamá estará en estos juegos con 128 atletas de distintas disciplinas. Foto · Edward Santos


José Edwin Sánchez M.
Crítica en Línea

"M
e comprometo a dejar en alto el nombre de nuestro país", expresó ayer el abanderado de la delegación panameña, Martín Peterson al recibir la enseña patria de parte del director del INDE, René González, que ondeará por quince días en la Villa Olímpica de Venezuela.

En lo que podría catalogarse, como los más brillantes Juegos Centroamericanos y del Caribe que se han realizado hasta la fecha, según Fernando Romero, presidente del comité organizador, se inicia mañana en Venezuela la XVIII edición de esta tradicional justa deportiva en donde nuestro país buscará mejorar sus actuaciones de años anteriores.

Panamá llega a esta cita deportiva con la esperanza de lograr al menos unas diez medallas, repartidas entre oro, plata y bronce, en donde nuestras mayores esperanzas descansan en atletas de la talla de Eileen Coparropa, Alexis Batista y Martín Peterson del tae kwon-do.

Sin embargo, como ya es tradición en este evento deportivo se benefician una cantidad indeterminada de personas que se aprovechan de la ocasión para fomentar lo que ya en nuestro país se ha hecho costumbre, "el turismo deportivo", en el que los beneficiados son siempre los mismos dirigentes deportivos.

A esta justa deportiva llegan atletas que sin herir susceptibilidades, no hicieron los méritos suficientes para representar a nuestro país en Venezuela, sin embargo en lo que se llamó un "madrugonazo deportivo" se logró que algunas disciplinas inscribieran algunos de sus representantes para estos juegos.

No obstante existen algunas disciplinas que lograron a base de esfuerzos y mucha tenacidad inscribir a sus atletas, después de llenar las expectativas en cada una de sus ramas, tal como lo hizo el fútbol, el béisbol, la esgrima y el judo. Aunque existen otras que han recibido severas críticas por viajar a Maracaibo, entre ellas el baloncesto y el softbol.

Mientras algunos esperan una destacada actuación de nuestra delegación en esta justa deportiva regional, el presidente del COP, Melitón Sánchez es claro y considera que la actuación de los deportistas panameños más que nada será decorosa y no se deben esperar grandes triunfos, salvo algunas excepciones.

Todo está listo y veremos cuál será la suerte de nuestros atletas en Maracaibo, aunque a todos les deseamos buena suerte.

 

 

 

 

 




 

Panamá debuta ante Brasil en Panamericano de Béisbol Infantil de Nicaragua

Tras cuatro juegos de ausencia

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.