NACIONALES

POR FALTA DE PUENTES PEATONALES
Ya hay demasiados muertos

linea
Jorge D. Gutiérrez Sanjur
Crítica en Línea

En los últimos meses, cruzar una vía transitada es un peligro para cualquier persona. Según estadísticas de la Policía Nacional, 85 personas han muerto atropelladas en lo que va del año. Una de las razones: la falta de puentes peatonales en puntos neurálgicos de tránsito en la urbe capitalina.

ALGO ACERCA DE LOS MUERTOS Y HERIDOS

Del total de los muertos por atropello, siete se dieron en el sector de Las 500 de San Miguelito, según reveló una moradora del lugar. Allí los residentes del área cerraron por espacio de hora y media la vía, protestando por la falta de un puente elevado, debido al aumento de la población en el sector y el constante flujo vehicular. Este hecho se registró hace unas semanas.

Otro de los sectores en donde se han producido muertos a causa de la falta de puentes peatonales, es frente al Hospital Integrado San Miguel Arcángel (HiSMA), de San Miguelito. Allí un número considerable de personas, incluyendo a una joven embarazada, perdieron la vida debajo de las ruedas de un automóvil, otras han salido gravemente heridas.

También en el sector de la vía Ricardo J. Alfaro o "Tumba Muerto" , frente a los edificios Tuira y Chucunaque, han fallecido varias personas, así como heridos.

¿SE TERMINARA EL PUENTE TUIRA-CHUCUNAQUE?

Acerca del problema del puente del Tuira y Chucunaque, Crítica ha realizado ya varios trabajos periodísticos relatando las peripecias que los residentes de estos edificios pasan para cruzar la vía. Entre las excusas que se han dicho por la demora en la construcción del puente están: falta de refrendo de la Contraloría, falta de un acuerdo entre la empresa dueña de los terrenos en donde debe caer la escalera del puente, falta de recursos económicos, entre otras cosas. Este enredo, que muchos dicen que es por el exceso de burocracia, ha causado que la gente no confíe en las autoridades, cuando declaran que el puente será terminado.

Y es que el día de ayer, el Ministerio de Obras Públicas dio la orden de proceder para la culminación de la estructura, y se espera que esta vez no se quede todo en palabras.

Según el contrato, suscrito entre el MOP y la empresa Administración y Proyectos OJ. S.A., en noventa días calendario, la empresa se obliga formalmente a llevar a cabo la rehabilitación del puente existente y la construcción de dos escaleras en el paso peatonal Tuira-Chucunaque, ubicado en la avenida Ricardo J. Alfaro, contiguo al Grupo Colpan S.A., de acuerdo con las especificaciones técnicas y planos suministrados por el Ministerio de Obras Públicas. Las obras incluyen entre otros, demolición y remoción de estructuras y obstrucciones, excavaciones, colocación de hormigón reforzado, barandales de acero galvanizado, acero de refuerzo, base de agregados pétreos, cerca de malla de alambre, construcción de cordón-cuneta, construcción de acera de hormigón, pintura, sistema de iluminación, etc.

CRUCES DE LA MUERTE

Entre las áreas que actualmente son un peligro a la hora de cruzar están: la vía Tocumen a la altura de Villa Lucre, Altos del Golf y Plaza Tocumen, la mencionada Tumba Muerto y la vía Transístmica, por mencionar unas cuantas. De estas áreas, y otras que no mencionamos, algunas cuentan ya con pasos elevados peatonales.

EL PROBLEMA ES…

Ahora, el gobierno se puede gastar millones en la construcción de pasos elevados peatonales, pero ¿y cuándo la gente no quiere utilizarlos?. Esta interrogante surge, ya que en muchos de estos puentes han asaltado a las personas. Los ladrones, aprovechándose de la oscuridad en la que quedan los puentes durante la noche, y escondiendo sus acciones en las enormes y estorbantes vallas publicitarias, hacen de los que no desean morir bajo las ruedas de un auto, víctimas de un puñal o de una bala.

Otro de los problemas son las personas que atropellan debajo de las estructuras. Esto se da por la pereza típica de los panameños o por los asaltos que se dan. Así que sería conveniente, por parte de las autoridades ver este punto, que es importante si se desea verdaderamente reducir los atropellos.

SOLUCIONES QUE SE HAN DADO Y LAS QUE FALTAN

Lugares como, Plaza Tocumen, San Pedro, entre otros ya cuentan con pasos elevados peatonales, lo que es gratificante para quienes esperaban las estructuras. Como mencionamos, el puente del Tuira-Chucunaque se encuentra en fase de culminación y el MOP dio la orden de proceder, y en Brisas del Golf se construye el puente peatonal.

En el HiSMA, se ha colocado una cerca de alambre de ciclón, para "evitar" que los automóviles se pasen de carril en caso de tener un accidente, pero, eso no resuelve el problema, se necesita el puente. La gente de Las 500, Tierras Negras y sectores aledaños, se reunieron con el ministro Víctor Juliao, jefe del MOP, para buscar una solución. El funcionario se comprometió a construir un puente peatonal en el área, y mientras eso llega, se levantará una cerca perimetral (como la del HiSMA), con el fin de evitar más muertes. Los moradores se sintieron complacidos con la medida y esperan pronto su puente. Uno de los puntos ideales para levantar la estructura sería frente a la Escuela Severino Hernández.

Y así, en muchos otros lugares, la gente requiere un puente peatonal, pero no quieren que alguien, buscando votos, se los prometa en campaña, como sucede generalmente, quieren que sea una realidad, porque ya no pueden aguantar el dolor de ver que alguien muera, especialmente si es un ser querido.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados