NACIONALES

CONSUMIDOR
Consejos para el uso de analgésicos

linea
Redacción
Crítica en Línea

Tomar libremente un analgésico y depender siempre de él, para aliviar un dolor de cabeza u otro, a veces puede acarrear algunos problemas a la salud, principalmente si se padece de hepatitis, alcoholismo o si lo toman mujeres embarazadas o que están lactando.

El negocio de los analgésicos surge principalmente a raíz de la necesidad creada, a través de la publicidad para combatir cualquier dolor con rapidez y efectividad, sin importar que tipo de dolor o si hay otras formas de tratarlo.

Cabe señalar, que los dolores se dividen en crónicos y agudos. Los crónicos son aquellos que duran más de lo esperado y se desconoce su origen.

El dolor agudo es aquel que se puede predecir sus causa y duración; puede tratarse simplemente , como en el caso de un desvelo o una resaca, con descansar y no con un analgésico.

El mal uso de un analgésico puede tener graves efectos secundarios, por eso es recomendable consultar al médico antes de automedicarse este producto.

Antes de tomar un analgésico debe leer siempre el nombre genérico del producto y si no está impreso en el empaque, no lo compre.

No se impresione por nombres atractivos o por anuncios seductores.

Tome en cuenta los límites máximos de dosificación, y las contraindicaciones que advierte el producto o fabricante.

Nuevas y mejores técnicas y recursos para el tratamiento del dolor están siendo generadas cada día por la investigación científica, y muchas incluyen al propio afectado como un protagonista del proceso de analgesia.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados