Los gobiernos deben incentivar las habilidades correctas para evitar que siga creciendo la escasez de talento y el desempleo.
Así lo dio a conocer, José Fábrega, gerente de Manpower Panamá, haciendo referencia a un estudio mundial realizado por esta empresa titulado "La paradoja de la escasez de talento vs el desempleo".
Aseguró que el Estado debe también invertir en entrenamiento vocacional, primario y secundario. En este sentido cita como una excelente iniciativa capacitar a la mano de obra que se necesita para la ampliación del Canal si se da.
Destacó que pese a que la escasez de talento se va agudizar en la próxima década, los empleadores para evitar esta distorsión pueden reducir la cantidad de puestos disponibles o incrementar la oferta laboral.
Este estudio presenta también las diez posiciones más difíciles de cubrir a nivel mundial, donde sobresalen representantes de ventas, ingenieros que desarrollen tecnologías, técnicos, operadores de producción, entre otros.
FICHA TECNICA 33 MIL EMPLEADORES
Este estudio de Manpower esta basado en una encuesta independiente a 33 mil empleadores realizada en 23 países a nivel mundial, donde se tomaron en cuenta aspectos cualitativos.