 |
Los invitados ven nuestros muebles como una tarjeta de presentación. Descubra cómo lograr que estos luzcan espectaculares y le duren mucho tiempo.  |
Muchas son las cosas que nos ofrece la naturaleza, las cuales son tomadas como adornos por las personas. Parece mentira, pero el hombre aprovecha los recursos naturales para beneficio de muchos. Desde hace mucho tiempo se utiliza la madera de muchos árboles para la realización de muebles y accesorios que encajan muy bien en diferentes hogares.
Luis Alejandro Rodríguez, experto en maderas de Arquimuebles, dijo que normalmente al utilizar la madera y tratar de bajar costos, lo primero que hay que hacer es buscar alternativas. Primero que todo es buscar una madera excelente, claro que vaya acompañada de un precio accesible, como el cedro amargo, la cual es una madera garantizada.
En cuanto al diseño, se pueden utilizar ambientes en donde se muestran las paredes abiertas, igualmente se utilizan las tablillas pegadas al muro directamente con varillas, y los acabados rústicos, los cuales crean un confortable ambiente. Los acabados rústicos tienen la particularidad de la informalidad y a la vez más resistencia.
Para realizar trabajos de muebles, las maderas óptimas son la caoba, cedro amargo y el roble flor morado, cada una accesible a distintos precios, y lo mejor es que son maderas nacionales. Además, son óptimas para trabajarlas.
RECOMENDACIONES EN CUANTO A MUEBLES
Después del acabado, lo ideal sería sellar con poliuretano, por la sencilla razón de que este es un producto que permite durabilidad al mueble y el acabado que está dentro de esa capa. Que el cliente sea muy exacto al momento del mantenimiento. Debe utilizarse un trapo semi húmedo y otro seco para limpiar la grasa, residuo del poliuretano. Todos las ceras y lustra muebles, te embellecen el mueble, pero después de cierto tiempo de utilizarlo, se puede ir pelando la pintura del mueble. Cuando hay una grasa excesiva se puede utilizar un poco de aguarrás. Si el producto está sellado con poliuretano, no es necesario pintar nuevamente, sólo es cuestión de limpiar. Si el mueble está en exteriores, entonces sí es necesario lijar, suavizar, y volver a aplicar el mismo poliuretano.
¿DE QUE DEPENDE SU DURACION?
La duración del mueble depende de los factores climatológicos; cuando le da el sol o la humedad de manera directa, incluso el aire acondicionado, puede afectarlo; entonces lo que debe hacer es mantenerlo con poliuretano.
La madera y sus derivados pueden transformarse de diversas formas, algunas en estilo clásico, formales y modernos, y también en variedades de trabajo, desde pequeños adornos, hasta muebles.
Lo importante en todo trabajo de diseño para muebles es la madera, también tomar en cuenta los derivados que permiten rebajar los precios, y tener un diseño fundamental. |