SUCESOS

CRIMENES DEL SIGLO
Dos hermanos, un destino

linea
Thomas Rorke
Crítica en Línea

Familias enteras fueron víctimas del régimen militar de 1968 a 1989, de acuerdo a los anales investigativos de la historia. Tal es el caso de los hermanos Félix y Elías González Santizo, quienes encontraron la muerte en manos de la Guardia Nacional, según consta en los expedientes de la Comisión de la Verdad.

Tanto Félix como Elías eran mecánicos y miembros del colectivo izquierdista Vanguardia de Acción Nacional (VAN), el Frente de Resistencia Popular Nacional y el Movimiento de Liberación Nacional 29 de noviembre (MLN-29).

EL PRIMERO EN MORIR

Elías González Santizo, de 28 años de edad, era el menor de ambos hermanos. Era dirigente campesino y participó en un enfrentamiento contra la Guardia Nacional, en el que fue herido y tomado prisionero por Jorge Julio González Reseras, informante de la ubicación de los guerrilleros.

Elías desconocía que la Guardia Nacional sabía la ubicación de las casas de su movimiento: una en Chilibre y la otra en Bella Vista.

Luego de un enfrentamiento en Chilibre, Elías se dirigió a la residencia de Bella Vista para encontrarse con sus compañeros. Para su sorpresa, la Guardia Nacional le esperaba. Se formó otro enfrentamiento y una granada lo mató.

El cuerpo de Elías González Santizo fue devuelto a sus familiares, según consta en el informe de la Comisión de la Verdad.

DOS MESES DESPUES

Felix González Santizo, mayor que Elías por un año, se encontraba en un punto intermedio en Pacora, donde servía de enlace entre la gente de la ciudad y el grupo en el interior, de acuerdo a las investigaciones de la Comisión de la Verdad.

Un prisionero relató que los militares ubicaron un rancho localizando una bolsa de henequén guindando en un horcón con documentos de Félix. Un mayor de apellido Garrido se percató y ordenó que peinaran el área en busca de éste.

Dos horas después, entre las 6:00 a.m. y 6:30 a.m. del 15 de octubre de 1970, hubo un intercambio de ráfagas de balas. Félix cayó herido quejándose de dolor. Los guardias y el Mayor Garrido lo rodearon, narró el prisionero, quien declaró en el expediente que levantó la Comisión de la Verdad que el subteniente Luis del Cid le disparó a la cabeza y dijo: "lo saqué del sufrimiento".

Más adelante -informó la fuente- llamaron a Manuel Antonio Noriega para informarle y solicitar un helicóptero para trasladar el cuerpo de Félix, del cual nunca más se supo su paradero.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados