SUCESOS


Implicado en crimen de hindú dijo que fue víctima de engaño

linea
Florencio Gálvez F.
Crítica en Línea

Uno los procesados por el crimen del comerciante hindú Suresh Varilan Mirani admitió que fue víctima de engaños y utilizado por terceras personas para causarle daños a otros dos procesados, según consta en el voluminoso expediente instruido a nivel de la Fiscalía Tercera Superior.

Tales señalamientos fueron hechos por Lail Musa Yazda, ciudadano árabe- colombiano, uno de los señalados en este caso.

Yazda alegó que no conoce a los ciudadanos Waked, Ahmad Hassa o Ali Hassan, quienes figuran como imputados en este suceso que le costó la existencia al empresario Suresh Mirani.

En parte de su extensa declaración, reitera que fue víctima de engaños por parte de otro supuesto paisano llamado Mohamed Taktak.

Según dijo, Taktak conversó con él meses antes de ocurrir el homicidio que tuvo como escenario el Corredor Sur, l 28 de septiembre de 1999.

Yazda reveló que Taktak le presentó a otro señor llamado Ahmed Hassan Waked, y al pasar el tiempo por intermedio de diversos medios y maneras se enteró que Hassan Waked no era la misma persona que anteriormente le habían presentado.

Por ahora, el árabe colombiano Lail Musa Yazda sigue en paradero desconocido, y se presume que está en el exterior al igual que Ahmed Hassan Waked y Mohamed Tatkat, según informaron fuentes confiables.

En fecha reciente, la Fiscalía Tercera Superior finalizó sus pesquisas sobre el homicidio del comerciante hindú Suresh Varilan Mirani, asesinado a tiros el 28 de septiembre de 1999 en el Corredor Norte, reveló una fuente forense.

Entre los procesados se encuentran los señores Ahmad Hassan, Ali Hassan Waked Sati, Mohameth Taktak Alcala, Lail Musa Yazda, Mamun Said Ahmad, Jaime Alberto Velez, Miguel Angel Benavides y Víctor Hugo Trujillo, según las sumarias elaboradas por el Fiscal Tercero Superior, Rolando Rodríguez.

Todas estas personas se encuentran prófugas, excepto Jaime Alberto Vélez, de nacionalidad colombiana quien se encuentra preso en su patria.

De acuerdo a sumarias del caso, cerca de las 9:00 p.m. del 28 de septiembre de 1999, el señor Suresh iba hacia su casa, pero el empresario y su chofer resultaron retenidos en el Corredor Norte Panamá-Colón por un supuesto retén conformado por tres sujetos quienes se hicieron pasar por miembros de la Policía Nacional.

Por su parte, el chofer del comerciante aseguró que resultaron interceptados por los supuestos agentes policiales y uno de ellos le roció algo en los ojos y quedó inconsciente.

Tras despertar, vio al comerciante herido recostado en su asiento, lo llamó y éste no contestó.

Varios de los implicados llegaron a este país días antes del homicidio y uno de ellos era el señor Mohameth Taktak Alcala, quien utilizó el seudónimo de Michael Zamorano.

Este individuo alquiló una casa en Buena Vista, provincia de Colón.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados