PROVINCIAS


Exitoso Congreso Regional de Bellas Artes

linea
Ricardo Fernández
Coclé / Crítica en Línea

Los organizadores del Primer Congreso Regional de Bellas Artes que se efectuó esta semana entre el lunes 28 de julio y el viernes 1 de agosto en el Museo de la Sal y Azúcar calificaron de exitoso este evento cultural que congregó especialista en música, danza folclórica, danza moderna, danza clásica, poesía, teatro, folclore, artes plásticas y diseños de moda.

El objetivo consistió en "reflexionar, intercambiar y discutir experiencias y perspectivas en la evolución de las bellas artes y la cultura en la región.

Para Telva de Córdoba, Rodolfo Macías, Bolívar Hilbert y Elsie de Moreno, del comité organizador, se presentaron magníficos expositores y hubo buena asistencia de personas interesadas en la cultura regional que es muy rica en expresiones espirituales.

Córdoba destacó la ponencia de Justo Carvajal, sobre la décima en Coclé y la de Norman Sánchez que explicó paso a paso cómo se viste a una empollerada, aclarando entre los presentes muchos aspectos relacionados con los detalles de esta especial pieza de arte folclórica.

En poesía Merici Morales, provocó el llanto de muchos asistentes en el recital poético del día martes.

El viernes, manifestó Córdoba, se emitirá una resolución sobre la organización y promoción de actividades artísticas y culturales en la región que se hará llegar a las autoridades locales.

En su alocución con motivo de este congreso el comité cultural señala que "las bellas artes son bellas precisamente porque en ellas se manifiesta la belleza artística o subjetiva. Todas las artes tienen un mismo objeto que es, hacer sensible la belleza, realizarla en una obra de arte y además un fin propio, despertar la emoción, el goce puro de la contemplación de lo bello".

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados