OPINION


Ozono y su efecto

linea
Por Maxine del C. Rodríguez
Colaborador

Al pensar en el ozono inmediatamente nos llega la idea de que se refiere a la capa de ozono, pero realmente existe otro ozono que se encuentra a nivel troposférico. Nuestra atmósfera es una envoltura gaseosa compleja constituida por varias capas. A nivel estratosférico es donde se encuentra la capa de ozono la cual se ubica a unos 20 a 25 kilómetros de altura. Por otro lado, a nivel de la troposfera, que es una capa que suele situarse entre los 12 a 15 kilómetros de altura de la superficie de la tierra, es donde se ubica el ozono troposférico y en donde ocurren también los principales fenómenos meteorológicos.

El ozono es un elemento químico, constituido por tres átomos de oxígeno, que es muy vulnerable a ser destruido por compuestos naturales. El ozono es un contaminante secundario que se forma principalmente de las emisiones de los gases de los automóviles y de las emisiones de las industrias.

Para la formación del ozono a nivel troposférico, existen otros factores, además del gran flujo vehicular en horas pico en áreas de mayor circulación, como lo son la intensidad de luz o radiación en horas del día, y los fenómenos meteorológicos como las lluvias, y los vientos.

El efecto del ozono sobre la salud humana se considera muy importante en especial durante períodos prolongados de exposición. La vía de exposición más importante al ozono es la vía respiratoria, actuando de manera primordial en el parénquima pulmonar, por lo que el órgano blanco son los pulmones. También afecta a la región nasofaríngea y traqueobronquial, en especial a las sensibles células ciliadas.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados