NACIONALES

LOS PAPELES NO ESTABAN EN REGLA
Suspenden construcción de relleno en Ave. Balboa

linea
Carlos Estrada Aguilar
Crítica en Línea

Imagen foto

Vistas del relleno que estaban realizando sin autorización

Las autoridades de la Alcaldía de Panamá ordenaron ayer la suspención de los trabajos de construcción de las vías de acceso al proyecto Multicentro de avenida Balboa, debido a que los trabajos de relleno de la bahía de Panamá se iniciaron sin tener en regla la orden de proceder para la obra.

La acción de la constructora provocó la detención de unas 10 personas, entre obreros y arquitectos, las cuales fueron conducidas por ordenes del corregidor de Calidonia, Guillermo Bazán, para que rindieran una declaración de los hechos.

Según los planos, se pretende edificar dos vías de acceso, una que vendría desde la avenida Balboa y que altera la avenida existente, ya que pasaría por las aceras en el sentido que conduce hacia el sector de Paitilla.

El dilema no radica sólo en la ruptura de las aceras y vías de la avenida Balboa, sino que además, ambos accesos serán aéreos y entrarían al Multicentro por la bahía, a la altura de la desembocadura del río Matasnillo. En este lugar se deberán colocar pilotes y rellenos para soportar debidamente el acceso.

La confusión se tornó mayor, luego que los ingenieros de la obra presentaran un supuesto permiso de la Alcaldía para iniciar la construcción de la vía de acceso. Sin embargo, el alcalde, Juan Carlos Navarro, aclaró que los que tenían era una carta firmada por Abraham Goty, director de servicios del Municipio, y no una orden de autorización de ingeniería municipal.

El funcionario indicó que la constructora destruyó barrotes, el centro de la acera que hace pocos días fue reconstruida y tumbaron palmeras, a pesar que el pasado jueves la alcaldía negó el permiso a esta empresa para removerlas.

"Han procedido a realizar el relleno de piedra, sin contar con el permiso de ingeniería municipal, sin tener frente a la obra identificado el número de aprobación de la ANAM y sin tener la caseta que exige para previo a iniciar una obra", señaló.

La obra fue suspendida temporal y Navarro dijo sentirse avergonzado y burlado por los proponentes de la obra y por las autoridades gubernamentales que permiten los abusos, por autorizar en los despachos públicos permisos para esta obra.

Por su parte, el director del Colegio de Arquitectos de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), Francisco Míguez, manifestó que según los planos, la solución vial que se está proponiendo utiliza predios públicos y del Estado para resolver un problema de viabilidad y acceso a un proyecto particular.

Aseguró que en la mayoría de los proyectos, el Gobierno exige como norma que los problemas de los accesos se resuelvan dentro del terreno de la obra.

Sin embargo, en este caso el inconveniente de viabilidad que se le ha presentado a esta obra lo pretenden resolver en terrenos públicos para beneficiar sólo al proyecto, reiteró.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados