seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

comunidad


FAMILIA
La identidad de nuestros hijos

linea
Agencias
Internacionales

No importa que no sea el mejor. No tiene porque serlo pero que sea "El".

Esta es una realidad que muchos padres no quieren entender y es motivo de muchas conductas equivocadas en nuestra relación con los hijos. Es también la razón de frustraciones, injusticias y desarraigo familiar. Nuestros hijos son nuestra creación y es nuestro propio ego el que nos conduce a la irracionalidad de pretenderlos perfectos. Y exigirles perfección Obviamente nos desilusionan. Y es consecuencia lógica de nuestra absurda pretensión.

Lo mas grave es la frustración que en ellos generamos al no poder cumplir las insólitas expectativas que nosotros los padres les impusimos. Y esto puede se un daño irreparable, que no solo afecta la integridad y armonía del núcleo familiar sino que daña definitivamente la personalidad del joven .

El joven no resuelve de un día para otra los problemas consecuentes de esta equivocación de sus padres. Inicialmente lucha , aun carente de medios, para satisfacer la demanda de perfección que le es exigida. Finalmente y a falta de otros recursos miente, disimula ,disfraza sus carencias y sus debilidades. De hecho desarrolla una falsa personalidad que se adecue a la demanda .Estamos provocando la perdida de identidad de nuestros hijos para satisfacer nuestra vanidad. Demasiadas veces intentamos que nuestros hijos nos superen en su nivel de realizaciones y logren lo que no hemos alcanzado nosotros. Es una generosa y hasta compensatoria aspiración que gratifica nuestros esfuerzos y desvelos. Pero es absolutamente ilusoria.

Como padres nos envanecemos y estamos satisfechos con la oportunidad que ofrecemos a nuestros hijos de acceder a mejores condiciones de vida y opciones que aquellas que nos tocaron vivir en su momento; pero pretender por eso, un nivel de realización personal en nuestros hijos, absolutamente idealizado es por lo menos imprudente. Es simplemente exagerar la demanda. Y es sumamente injusto a pesar de la nobleza en que se inspira. Para hacerlo sencillo: nuestros intentos, si son desproporcionados pueden convertir al hijo en un individuo frustrado.

Es mas prudente el intento de fijar valores de conducta aplicables a toda situación como:

Tolerancia, voluntad, disciplina, orden, humildad, coraje, lealtad, entereza y paciencia Sacrificio.

El individuo que tiene claro estos valores y actúa en función de ellos sin preconceptos y con sentido común esta en condiciones de actuar con solvencia frente a cualquier situación sin sentirse dañado y sin dañar .

Tenga clara la diferencia, .una cosa es fijar valores y otra muy distinta, es imponer nuestras experiencias de vida recuerde

- El mejor de los padres esta ansioso de ahorrarle a su hijo encontronazos con la realidad y anticiparle el final de muchas historias. Pero ellos debe realizar su experiencia personal, es parte de su aprendizaje. Las advertencias son prudentes pero esa insistencia en anticiparles las consecuencias y los finales no debe se exagerada.

- El mejor de los padres se obsesiona en fijar valores personales en la mentalidad de sus hijos sin siquiera preocuparse que muchas de las afirmaciones que hoy como padre realiza, no son otra cosa que una consecuencia de una costosa e irrepetible evolución PERSONAL en su transito por la vida. Los valores de los que ante hablábamos si son legítimos y es su obligación tratar de adherirlos a su personalidad. En definitiva mas allá de las diferencias que cada escalón generacional pauta esos valores son la base de su moral.

Pero su experiencia personal es diferente, Es su personalidad frente a las distintas circunstancias que a usted ha tocado vivir y no tienen porque repetirse en iguales circunstancias en su hijo. No cree que su hijo tiene el legitimo derecho a generar esas experiencias viviendo su vida.

Ha pensado usted en la posibilidad de que a su hijo le corresponde la misma oportunidad?. Cual es el motivo de anticipar todos los finales y pretender ahorrarles vivencias.? En algún lugar de este sitio decimos que en la vida son las experiencias personales las que enseñan. Y todos podemos dar fe de esta afirmación.



linea

volver arriba

 volver atras


Ha pensado usted en la posibilidad de que a su hijo le corresponde la misma oportunidad?. Cual es el motivo de anticipar todos los finales y pretender ahorrarles vivencias.? En algún lugar de este sitio decimos que en la vida son las experiencias personales las que enseñan. Y todos podemos dar fe de esta afirmación.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA