FAMILIA
Jóvenes sobresalientes 2000

Miriam Vicenta Almanza
Crítica en Línea
Diez jóvenes panameños recibirán reconocimiento público por sus esfuerzos. La Cámara Junior de Panamá lanzó el pasado 1° de agosto el programa "Jóvenes sobresalientes de Panamá 2000", cuyas inscripciones cerrarán el 15 de septiembre de 2000. Diez personas, entre los 18 y 39 años que han dado ejemplo de los mejores atributos entre los jóvenes del país, serán honrados por la Cámara Junior, durante una ceremonia especial que tendrá lugar el 18 de octubre de 2000, donde cada laureado recibirá una placa y un pergamino, según dio a conocer el director del programa, Ing. Javier Martínez B. Las premiaciones se darán en diez categorías, siendo ellas: logros comerciales, económicos o empresariales; asuntos políticos, liderazgo académico, logros culturales, liderazgo ambiental, contribución a la niñez, paz mundial o derechos humanos; servicio humanitario o voluntario; desarrollo científico o tecnológico; superación a logros personales e innovación médica. El programa aplicado en Panamá durante cinco años consecutivos, promueve el perfil del joven profesional de cualquier estrato social que haya destacado como líder en su comunidad, generando cambios en el campo donde se desarrolla, explicó el Ing. Martínez. En años anteriores se han distinguido personajes que hoy cumplen funciones como el alcalde del distrito capital, Juan Carlos Navarro, en 1995; el actual subdirector del Instituto Nacional de Cultura, Licdo. Carlos Fitzgerald, electo en 1997, y otros más que descollan en el ámbito nacional. Un poco de historia La Cámara Junior de Panamá, desde su fundación en 1943, ha dirigido gran parte de sus esfuerzos a la formación de personas jóvenes a través de los diferentes programas y proyectos, que proyecta año tras año hacia la comunidad. La afiliación a la Cámara Junior ofrece una experiencia práctica que le hará más capaz de aceptar retos, organizar proyectos y aprovechar el tiempo, ampliar sus conocimientos, perspectivas y participar en beneficio de la comunidad. El programa fue desarrollado por Durward Howes, presidente de la Cámara Junior de Estados Unidos en 1930-1931. Él concibió la idea de reconocer a los individuos sobresalientes mediante una publicación anual con el título de "Los hombres jóvenes de América", que resaltaba el trabajo de doce líderes ejemplares cada año. En 1938, el programa fue adoptado oficialmente por la Cámara Junior de Estados Unidos, y ya para el año 1952, muchos organismos nacionales de la Cámara Junior establecieron su propio programa local. Y no fue sino en 1993, cuando la Cámara Junior de Panamá adoptó oficialmente el programa de "Jóvenes Sobresalientes de Panamá", y hasta la fecha se han desarrollado cuatro versiones.
|