Celebran primer aniversario al servicio de niñez chiricana

Redacción
Crítica en Línea
Más de 80 niños y niñas, que antes estuvieron desamparados y abandonados viven en la actualidad en la Aldea Infantil SOS de David, que recientemente cumplió su primer aniversario. Al realizar un balance sobre la gestión del SOS en la provincia chiricana, el director de la Aldea Infantil SOS de David, Licdo. Jorge Aparicio manifestó su satisfacción, "porque este año se ha cumplido el propósito de la organización, rescatar a los niños y niñas de las garras del desamor y el peligro que la calle representa". Al Aldea Infantil SOS de David consta de 12 casas y cubre las necesidades de atención y seguridad de los infantes huérfanos o desprotegidos de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas. Al igual que en los otros proyectos, los niños y niñas de la Aldea, ubicada en la Avenida Hermann Gmeiner de David, crecen juntos bajo el abrigo de una verdadera vida familiar. Hace 51 años en una Europa destruida por la guerra, nace la primera Aldea Infantil SOS en Austria. Su fundador fue Hermann Gmeiner, un estudiante de medicina que fundó las bases de una "aldea". Basada en cuatro principios, su idea era simple y generosa: -Proteger a los niños sin separarlos jamás de sus hermanos. -Confiarlos a una madre SOS quien les aporta cariño y seguridad. -Darles una casa que se convierta en la suya. -Reunir las casas en una Aldea que ofrece un equipo de apoyo y una estructura educativa. La Asociación de Aldeas Infantiles SOS de Panamá es una organización que trabaja a favor de más de 500 niños, niñas y jóvenes huérfanos, abandonados y que crecen sin la protección de sus padres o familia por razones de índole económico y social. Los proyectos SOS están ubicados en Panamá, Penonomé, David y Colón. La atención a la niñez en Aldeas Infantiles se extiende hasta que los jóvenes o señoritas logren concluir los estudios técnicos o profesionales que les permitan independizarse y formar su propio hogar.
|