EDITORIAL
Cambios en el Gabinete
El pueblo panameño ha exteriorizado por diferentes medios que se impone un cambio en el Gabinete de la mandataria Mireya Moscoso. Incluso analistas políticos y los que llevan a cabo encuestas, coinciden en que la jefa del Organo Ejecutivo debe proceder a remover a los ministros que no están a tono o no se compaginan con su gestión de gobierno. Acertada han sido las declaraciones del presidente del Partido Nacional Liberal, don Raúl Arango, cuando señala que la presidenta debe refrescar su equipo de gobierno. Arango dice que el Gabinete ha sido eficiente, pero en otros sectores no lo consideran así, después de una rigurosa evaluación. Arango es asesor de la presidenta de la República y el político de más experiencia dentro del engranaje gubernamental, por lo que su opinión debe ser escuchada por propios y extraños. Las diferentes confrontaciones que han tenido los ministros con campesinos, obreros y docentes ameritan una reflexión sobre el resultado de esas acciones. Igualmente, algunas políticas erráticas y el tortuguismo en los ministerios, ponen de manifiesto que esas carteras tienen un talón de Aquiles que las hace vulnerables a los diferentes cuestionamientos. Aparte de ello, la mora judicial y la corrupción artesanal e industrial que es admitida hasta por propios y extraños, hacen obligante una rápida transformación en el equipo ministerial. Sin duda así se logrará mayor transparencia y podrían evitarse más incoherencias que es la tónica dominante de este régimen. La barca del Estado navega en un mar tormentoso y esa embarcación puede irse a la deriva si la capitana de la nave no logra controlar los vaivenes que se dan en los días de rayos, truenos y relámpagos. A todo esto, se agrava más la situación cuando la democracia es herida de muerte por un costado con el Artículo 70 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la Administración lo que ha provocado que la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) cuestione la libertad de expresión en Panamá. No debe haber sentimentalismos ni cuestiones partidarias para el cambio de ministros. La Patria así lo exige. Mireya Moscoso debe hacer que la respeten y no hacer concesiones para que circunstancialmente ganarse el cariño del pueblo que respeta a los gobiernos fuertes y no a los débiles. Los panameños que la elevaron al solio presidencial que esperan que la mandataria se comporte a la altura de estas circunstancias.
PUNTO CRITICO |
 |
|