S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

sport

viva

sucesos

 


CRITICA
 


  SPORT

Share/Bookmark
DOS MEDALLAS DE ORO
Un triste final para Panamá en Mayagüez

Rogelio Adonican | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Edgar Crespo, con su segunda medalla de oro. (Foto: Archivo / EPASA )

No hay mejor ejemplo de los problemas que pasa el deporte nacional, como los recién finalizados Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico, en los que Panamá despierta en una realidad espeluznante al darse cuenta de que no pasan de un puesto 12.° y de ganar dos medallas de oro.

No hubo cambios con respecto a los jugos de Cartagena 2006, donde también se terminó de 12 con dos medallas doradas.

En esta ocasión, el atletismo no fue ese salvador, sino la natación, y el esfuerzo y dedicación del tritón Edgar Crespo nos puso en el medallero por encima de otros 16 países.

Las dos medallas de oro de Edgar Crespo nos pusieron en el medallero. En igual situación que en el 2006, cuando Irving Saladino y Bayano Kamani, ambos ausentes en estos juegos, fueron los que se colgaron las doradas.

En esta ocasión, el atletismo tuvo un gran bajón debido a la ausencia de Saladino y la mala suerte de la corredora Andrea Ferris, quien, a pesar de su medalla de plata, se puede decir que no tuvo su mejor participación a nivel internacional.

Hablando del rango de medallistas de plata, no podemos dejar de mencionar la disciplina de la lucha y la natación.

En la división de los 120 kg grecorromano, Irving Herrera, logró la presea de plata. En este departamento, Edgar Crespo repite al llevarse la plateada en los 200 m pecho.

En los deportes individuales como las pesas, esgrima y el boxeo, los juegos fueron bronceados, porque no se logran más que medallas de bronce.

DE LASTIMA.
De seguro, si los juegos fueran sólo de deportes colectivos, estuviéramos viendo las cosas desde lo más profundo del medallero.

Uno por uno en el paquete de los deportes colectivos, la mejor participación la tuvo el fútbol, porque no pudo asistir a los juegos.

Pero en el béisbol, voleibol masculino, sófbol masculino y baloncesto masculino, las cosas fueron fatales.

El béisbol con un equipo base, ganador de la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos, vivió una triste realidad al quedar sexto en la general. Los piloteados por Aníbal Reluz sólo ganaron dos partidos: frente a Islas Vírgenes y Guatemala. El descalabro del béisbol ha traído consecuencias. Reluz renunció como estratega y se rumora de traición dentro del equipo.

En el voleibol masculino se terminó en el quinto puesto de seis equipos, lejos de cualquier expectativa del equipo campeón de los Centroamericanos pasados.

Otro campeón que vivió su realidad fue el sófbol. Los sofbolistas nacionales solo lograron dos triunfos contra Puerto Rico y Guatemala. bbbTerminaron sexto.

El baloncesto sufrió otro revés en una justa internacional. El baloncesto no pudo entrar en la justa por medallas y terminaron en el sexto lugar.

Para poner la cereza en el pastel de barro de la participación de los deportes de equipo, tenemos el hockey sobre piso.

La selección de hockey no pudo ganar un sólo partido y recibió 34 goles y sólo marcó uno. Luego del sufrimiento, el equipo de hockey sobre piso terminó en el octavo puesto.




OTROS TITULARES

¿El deporte rey está en caída?

Mosquera superó a "The Haitian Sensation"

Carlota mandó a dormir temprano a Yacksury Gordon

El haitiano Pierre se vengó del colonense Lawrence

"The Axe Man" Walters noqueó a Payares

"El Piolo" Dorado volvió a saborear el triunfo y Jhoan Pérez sigue invicto

Un triste final para Panamá en Mayagüez

Síntesis deportiva

Los que sacan la cara por Panamá

Raúl celebró con el Schalke

Mandaron en casa

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados