BOLETIN COMUNITARIO
Organizan comisión negociadora para crisis de hospital de Obaldía

Delsi Sánchez
Chiriquí / EPASA
La protesta que realizaban los empleados y los familiares de los pacientes del Hospital José Domingo de Obaldía, fueron suspendidas hasta segunda orden, según reveló Lilia Caballero, jefa de enfermería del referido centro hospitalario. Según Caballero, estos piqueteos que se efectuaron aproximadamente por una semana fueron suspendidos, ya que se organizó una comisión negociadora, que extraoficialmente estará integrada por el gobernador de la provincia de Chiriquí, José Alberto Pretelt y por el Ministerio de Salud en la región. Cabe señalar, que estas protestas se dieron por el desvío de fondos del remanente de los años anteriores, los cuales serían utilizados para la compra de los medicamentos y equipos de ese centro médico, que atraviesa por una grave crisis. Recientemente, el Ministerio de Salud, a través de la directora regional en la provincia, Isabel Abad, aseguró que se había autorizado el uso de 100 mil balboas del remanente, pero los empleados del hospital no admiten esta cantidad y en su lugar, solicitan se les devuelva el monto total que asciende a B/. 379 mil. No obstante, Abad manifestó que en negociaciones con el despacho superior, se logró la autorización de B/.146 mil del presupuesto para atender las necesidades más urgentes que tiene este hospital. Desde el pasado 22 de julio se iniciaron las protestas, que incluyó cierre de la vía que conduce al hospital, la paralización de las cirugías programadas, así como de los servicios de consulta externa pediátrica y otras prestaciones médicas. Esta huelga militante afectó a gran cantidad de pacientes, quienes tuvieron que recurrir a otros centros hospitalarios, para atender las necesidades que en materia de salud tenían.
|
|
Vigilan posible invasión de terrenos en las áreas revertidas de Veracruz |
Eva M.Gutiérrez
Panamá Oeste / EPASA
Autoridades municipales y policiales de Arraiján se mantienen vigilantes ante la posible invasión de terrenos de las áreas revertidas, en el corregimiento de Veracruz, la cual realizarán un grupo de familias, en los próximos días.Una fuente municipal, reveló que los terrenos que serán invadidos son los que están próximos a la estación de bomberos de ese corregimiento. Además, dijo a los dirigentes de este movimiento, que serán sancionados conforme al decreto alcaldicio del 22 de septiembre de 1994, el cual señala que los dirigentes de los invasores a áreas revertidas serán castigados "con mano fuerte". Cabe destacar, que en Veracruz existe una población aproximada de 18,000 habitantes y según algunos veracruzanos, existen cientos de familia desempleadas y sin viviendas propias. En los últimos años, varias hectáreas de terrenos localizados en las áreas revertidas han sido invadidas por decenas de familias, que en su mayoría son de escasos recursos y madres solteras. |
|