logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

latinoamerica

 Domingo 1 de agosto de 1999


Continúa búsqueda de avión desaparecido

linea
Venezuela
AP

Aviones y helicópteros de la fuerza aérea venezolana reanudaron ayer la búsqueda de una aeronave comercial que viajaba con 16 personas a bordo hacia una ciudad fronteriza con Colombia.

"Todavía no nos damos por vencidos. Si el avión está en territorio venezolano lo vamos a encontrar", dijo a la AP el capitán de fragata Julio Núñez, quien está trabajando en las operaciones de búsqueda.

La búsqueda aérea visual fue suspendida al anochecer del viernes debido a la oscuridad y la niebla, pero con la intención de reanudarla a las primeras horas de ayer con más aviones y helicópteros.

Núñez agregó, sin embargo, que "con el paso de las horas cobra fuerza la hipótesis de que el avión pudo ser secuestrado" a Colombia.

La fuerza aérea colombiana participa también en las operaciones de búsqueda "ya que el avión tenía suficiente combustible como para internarse varios kilómetros en territorio colombiano" indicó el capitán de navío.

De acuerdo a las autoridades militares que participan en la búsqueda, el piloto de la aeronave nunca declaró ninguna emergencia.

El último contacto con el piloto se produjo cuando el avión se encontraba a 32,2 kilómetros del aeropuerto del poblado fronterizo de Guasdualito, alrededor de las 14:00 horas del viernes. Las fuerzas armadas comenzaron la búsqueda del avión unos 50 minutos más tarde.

En la aeronave viajaban tres tripulantes y 13 pasajeros, entre ellos el alcalde de Guasdualito Exel Fulco.

El avión, un Beechcraft bimotor siglas YV466 de la línea comercial Avior, cubría la ruta entre Caracas y Barinas y el poblado fronterizo de Guasdualito, a unos 650 kilómetros al suroeste de Caracas.

De confirmarse la hipótesis del secuestro, sería el segundo avión de está aerolínea venezolana en ser retenido por aeropiratas en 12 meses.

Según un vocero de la Policía Técnica Judicial, la forma como desapareció el avión "se asemeja a un caso en que otra avión de Avior fue robado aquí el año pasado y llevado al otro lado de la frontera" por mafias binacionales.

En julio de 1998, cuatro individuos armados tomaron el control de un avión de está aerolínea con 20 personas abordo, que también tenía la ruta Caracas-Guasdualito, desembarcaron a los pasajeros en una remota zona agrícola y posteriormente siguieron viaje con rumbo desconocido, presuntamente a Colombia.

Las autoridades venezolanas estiman que en los últimos ocho años han sido robados unas 120 aeronaves venezolanas, de las cuales el 90% son utilizadas después por grupos de narcotraficantes.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Prensa critica proyecto para prohibir encuestas preelectorales

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

El Panama America

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA