Continúan críticas de acuerdo con EE.UU.

Rodulfo Barrios Villar
Crítica en Línea
La inconformidad de los ex cancilleres panameños con respecto al acuerdo de "Fuerzas Visitantes" continúa cuando Carlos López Guevara indicó que firmar este documento sería volver al antiguo sistema en donde a los ciudadanos norteamericanos que infringía las leyes panameñas no podían ser juzgados por Panamá. Indicó que este acuerdo podría revivir en Panamá las antiguas leyes de capitulaciones en donde las grandes potencias en base a su poder aprobaban leyes de excepción que beneficiaban a sus nacionales en otros territorios. "Yo no puedo creer que a estas alturas de la evolución de los países y del mundo globalizado, los Estados Unidos esté planteado semejante aberración, que contraviene la soberanía panameña", indicó el jurista. Detalló que el Gobierno panameño no debe por ningún motivo aceptar este tipo de insinuaciones norteamericanas ya que "no es que el gallo sea bueno sino que la gallina se sepa agachar". Destacó también la necesidad de discutir una propuesta como esta en distintos foros del país, pues se lograría un consenso real de lo que necesita Panamá para obtener un beneficio. "No creo que existan beneficios en este acuerdo, ya que se violan normas básicas de jurisdicción y soberanía, "algo a lo que no podemos regresar, ni permitir que se regrese".
|
|
"No creo que existan beneficios en este acuerdo, ya que se violan normas básicas de jurisdicción y soberanía, "algo a lo que no podemos regresar, ni permitir que se regrese".
 |