Distribución médica sigue siendo un grave problema

Rodulfo Barrios Villar
Crítica en Línea
Las provincias de Bocas del Toro y Darién, además de la Comarca de San Blas, son los sectores que mayor problema presentan de distribución médica aseguró el secretario general del a Asociación de Médico, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social, Octavio Mena. Según Mena, en la actualidad el gobierno no provee a los galenos de los incentivos necesarios al igual que las comodidades para que puedan realizar su trabajo en esas apartadas áreas. Agregó además que muchas veces los médicos se encuentran rodeados de "condiciones paupérrimas" para efectuar su labor, hecho que afecta tanto a los médicos especialistas, como a los de medicina general. Mena agregó que además de los sectores antes mencionados algunas áreas la provincia de Panamá también se ven afectados por las poca o ninguna facilidad para el médico de ejercer la medicina. Agregó que ni en la capital, ni en el interior deberían darse estas situaciones y que a pesar que la AMOACSS ha hecho esfuerzos para mejorar, el gobierno no tienen interés de resolverla. "El gobierno no le está prestando la atención debida, ya que quiere privatizar la salud es por eso que tenemos tanto problemas y que estamos improvisando con la salud del panameño", aseguró el galeno. Recientemente el vice ministro de Salud, Alexis Pinzón reconoció está situación; no obstante atribuyo la misma a problemas presupuestarios que afronta la institución. Pinzón reconoció que en ocasiones los médicos que no son oriundos de las provincias donde ejercen, tienden a laborar por un par de años y luego se retiran del lugar por no adaptarse.
|