Santiaguinos se ahogan con polvo, gases tóxicos y ozono

Agencias
Internacionales
Los seis millones de habitantes del Gran Santiago se están ahogando no sólo con partículas de polvo en el aire, sino también por gases tóxicos y ozono, según investigaciones médicas recientes. Esta semana, la emergencia ambiental duró cuatro días consecutivos a causa de que el aire no circula bien en invierno entre las montañas que rodean la ciudad, situada en el fondo de un valle. Los resultados preliminares de un estudio pedido por el estatal Comité del Medio Ambiente, Conama, a la Universidad norteamericana de Harvard, señalan que lo más riesgoso para los santiaguinos no es el polvo, sino la combustión producida por la quema de diversos gases, entre ellos óxidos de nitrógeno, de carbono y anhídridos sulfurosos. Las autoridades ordenan casi semanalmente severas restricciones para impedir que los altos índices de contaminación sobrepasen los límites considerados como peligrosos para la salud humana.
|
|
Las autoridades ordenan casi semanalmente severas restricciones para impedir que los altos índices de contaminación sobrepasen los límites considerados como peligrosos para la salud humana.
 |