Una delegación de varios dirigentes de fincas bananeras de Puerto Armuelles, Chiriquí, acudió a la Defensoría del Pueblo para solicitar la intervención de esta institución con el fin de que se logre una verdadera atención a los casos de afectados por los agroquímicos utilizados de forma indiscriminada en las plantaciones bananeras.
El Presidente del Capìtulo de Barú, Jesús del Carmen Atencio, explicó que un 60% de los trabajadores está afectado por los químicos utilizados para la producción y protección del banano, y no solo los trabajdores padecen de diversas enfermedades producto de esta actividad sino también sus familias, ya que todos residen dentro de las fincas.
Denunció que productos fungicidas y herbicidas como calixin, bravo, benlate, renglone, baycor, entre más de 40, son utilizados por las empresdas explotadoras de este rubro, y son los causantes de mutaciones y de enfermedades como la dermatitis, faringitis crónicas y hasta cáncer de diversos tipos.
Reconocieron que aunque la actividad bananera representa el sustento de sus hogares, la no regulación de los productos mencionados está afectado la salud de varias generarciones de poblaciones indígenas. |