 |
El Papa Juan Pablo II saluda a los feligreses al llegar a Guatemala.  |
Ante la expectativa de todo un país que se paralizó para recibirlo, el papa Juan Pablo II inició ayer su tercera visita a Guatemala y 18va a Latinoamérica. El pontífice llegó procedente de Canadá en un avión Airbus A-320 de la aerolínea TACA y fue recibido en el aeropuerto internacional La Aurora por el presidente Alfonso Portillo y sus colegas centroamericanos.
Juan Pablo fue descendido en un ascensor y luego fue conducido en una plataforma móvil hacia la cercana explanada, donde lo recibieron las autoridades políticas y eclesiásticas de Guatemala.
Es la tercera vez que el pontífice visita Guatemala. Lo hizo en 1983, en medio de una cruenta guerra interna, y en 1996. Ahora viene a canonizar al Hemano Pedro de Betancur, un laico español que hizo obra social y fundó una orden religiosa.
En un breve discurso pronunciado en el aeropuerto, el Papa bendijo los guatemaltecos, "especialmente a los pobres, indígenas y campesinos", que conforman la mayoría de los 12 millones de habitantes del país.
Por su parte, Portillo le saludó como "un mensajero de paz, que llama a la reconciliación y a la tolerancia", en un país caracterizado por la exclusiones económicas y sociales.
Los 14,3 kilómetros que recorrerá el Papa en la capital, en los cuatro itinerarios preparados por la Iglesia, serán alfombrados con serrín multicolor por más de 26.000 fieles. |