seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Fujimori deja entrever que buscará tercer mandato

linea
Lima
AP

El presidente Alberto Fujimori insinuó ayer que en las elecciones del 2000 buscará un tercer mandato consecutivo, en un mensaje al Congreso que fue interrumpido repetidamente por congresistas opositores que colocaron sobre sus pupitres carteles con la frase, "No a la reelección". En el discurso del día de la independencia, Fujimori anunció planes de gobierno para el año próximo que hacen entrever, según los analistas, que se postulará para un tercer mandato consecutivo en las elecciones del 9 de abril del 2000.

Hugo Guerra, analista del diario El Comercio, dijo que el mensaje de Fujimori fue de "continuismo y no de transferencia" del poder, el 28 de julio del 2000, cuando concluirá su segundo mandato. Cuando Fujimori hablaba ante congresistas, diplomáticos y autoridades, la congresista Anel Townsend abandonó su pupitre, se acercó a una baranda del estrado donde estaba el mandatario y dejó una olla vacía, en aparente alusión al desempleo y la recesión.

Townsend pertenece al movimiento independiente Unión por el Perú (UPP) del ex secretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar. En medio de ésta y otras demostraciones, los congresistas opositores gritaron "No al fraude", "No a la reelección", y "Prensa Libre".

El congresista Alfonso Grados, de UPP, dijo a reporteros que "con su discurso de hoy Fujimori inició su campaña electoral" para el 2000.

Fujimori, que ayer cumplió 9 años en el poder y 61 años de edad, continuó leyendo su discurso que duró 50 minutos y se refirió principalmente a la lucha contra la pobreza.

También dijo que Perú respeta los derechos humanos de los sobrevivientes de 19 años de violencia subversiva.

"También defenderemos los derechos de los terroristas, incluso Feliciano (Oscar Ramírez)", sucesor del recluido cabecilla del grupo maoísta Sendero Luminoso Abimael Guzmán, capturado hace dos semanas en la sierra central.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


"También defenderemos los derechos de los terroristas, incluso Feliciano (Oscar Ramírez)", sucesor del recluido cabecilla del grupo maoísta Sendero Luminoso Abimael Guzmán, capturado hace dos semanas en la sierra central.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA