Un grupo de seis empresas panameñas de turismo promueve una "ruta ecológica" a través de este istmo que separa dos mares para promover a Panamá como destino internacional e incrementar el flujo de visitantes al país, informó una fuente empresarial.
Annie Young, representante del proyecto, y también directora de EcoCircuitos Panamá, una de las seis empresas involucradas en el plan, explicó a Acan-Efe que la "ruta ecológica" ha diseñado un recorrido por los atractivos naturales del país, cuya diversidad biológica despierta tanto interés como sus playas y parajes tropicales.
Con costas en dos océanos, separados por una hora de carretera, islas en el Caribe y el Pacífico tropical, Panamá ofrece además una ciudad cosmopolita, surtida del comercio internacional que favorece el canal interoceánico que atraviesa el país, cuyo tránsito también ofrece la "ruta".
El proyecto, indicó Young, incluye visitas a los restos de las fortificaciones españolas en el Atlántico, punto de partida de los tesoros provenientes del sur, hacia España, ahora parte del Parque Nacional San Lorenzo, y al Parque Nacional Soberanía, integrado a la cuenca del Canal de Panamá.