seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Acuerdo es mal interpretado: Ferro

linea
Rodulfo Barrios V.
Crítica en Línea

El embajador Simón Ferro advirtió que existen grupos que le están dando una mala interpretación al acuerdo de "Fuerzas Visitantes", ya que "éste beneficia en todo a Panamá".

Ferro reiteró nuevamente que este documento será un acuerdo pasivo, "ya que Panamá será quien invite a los norteamericanos para la capacitación y entrenamiento de sus funcionarios".

"Este documento no le da ventaja a los EU para enviar personas que no han sido invitadas y aprobadas por el gobierno panameño", explicó el diplomático.

Advirtió que el mismo no es similar al que firmó su gobierno con Filipinas, "ya que cada país es diferente y sus necesidades son distintas.

En cuanto, al "Plan Colombia", Ferro destacó que no puede especular qué tipo de ayuda va recibir Panamá como parte de país limítrofe con esa nación.

El diplomático recordó que durante la visita del sub secretario de Estado, Peter Romero, se le solicitó al gobierno de la mandataria Mireya Moscoso acelerar las solicitudes de prioridades en materia de seguridad.

"Quisiéramos tomar toda oportunidad que pueda salir del "Plan Colombia" para que se pueda ampliar el plan de seguridad" de Panamá, aseguró Ferro.

El ministro de Gobierno, Winston Spadafora presentó una solicitud de ayuda de equipo por un valor de $30 millones, cifra que fue considerada alta por sectores norteamericanos.

Sobre la inclusión de Panamá en la lista negra del G-7 de paraísos fiscales que no colaboran en la lucha contra el lavado de dinero, destacó que Panamá debe ampliar el marco de los delitos que deben ser tipificados dentro de esa categoría, que según otras fuentes, serían los relativos a la evasión fiscal.

Advirtió también que "es hora que de hacer las cosas y dejar de hablar, hay que darles a los profesionales los instrumentos para atacar ese problema de la forma más amplia posible".

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Advirtió también que "es hora que de hacer las cosas y dejar de hablar, hay que darles a los profesionales los instrumentos para atacar ese problema de la forma más amplia posible".

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA