Sábado 28 de julio de 2001

Otros Sitios de Interés

 



  OPINION

EDITORIAL
Crisis del IDAAN

La convocatoria a sesiones extraordinarias que ha hecho el Ejecutivo a la Asamblea Legislativa, para reformar nuevamente la ley del Fondo Fiduciario, ahora con el fin de utilizar 150 millones de balboas para la ampliación de la planta potabilizadora y una nueva línea de conducción del vital líquido, sin duda que atizará las diferencias entre el oficialismo y la oposición que controla el Palacio Justo Arosemena.

Ya algunos legisladores del PRD y de la Democracia Cristiana se adelantaron a manifestar su intención de rechazar el proyecto, que además pretende que se autorice el uso de hasta el 50% de los activos del Fondo Fiduciario -en vez del 20%- para la compra de bonos de la deuda panameña.

Independientemente de las consideraciones políticas, la crisis del IDAAN es innegable. Cada día se pierden 115 millones de agua producida por la planta de Chilibre, con lo que se podría abastecer hasta 600 mil personas.

Ese desperdicio del 43% del agua que se produce representa en dinero B/.14.6 millones al año. Hay unas 200 mil personas en la capital que no cuentan con el suministro adecuado de agua potable. El 37% de la población no tiene dotación de agua potable y el 58% no tiene servicio de alcantarillado.

Para los próximos cinco años el IDAAN va a necesitar casi B/.500 millones para desarrollar los acueductos y alcantarillados, y en diez años más esta cifra aumentará a 700 millones, por lo que es preciso que la institución se convierta en sujeto de crédito.

Sin duda que los legisladores de oposición se enfrentan a un dilema: rechazar el proyecto alegando que se busca peñizcar el Fondo Fiduciario, pero tendrán que afectar la presión de las poblaciones del sector Este de la ciudad de Panamá, que reclaman un adecuado servicio de agua potable.

El oficialismo, aprovechando la situación, ya advirtió que la otra opción, de no autorizarse el uso del Fondo Fiduciario, es la privatización de la planta de Chilibre. Ya el PRD planteó en 1998 la privatización total del IDAAN y hasta convocó a un acto en el que doce consorcios retiraron los pliegos de precalificación.

Si el Gobierno está en un atolladero para resolver la crisis del IDAAN, el PRD, partido mayoritario de la Asamblea, no tiene las cosas fáciles. ¿Cómo le explicarán a los residentes de sectores populares que no apoyarán un proyecto para dotarlos de agua? ¿Cómo pueden rechazar la privatización de la planta de Chilibre, si apenas hace tres años promovían la privatización total del IDAAN?

PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Fundador del Festival de La Mejorana

Sin embargo, no valoro las artesanías

"El Desastroso Congreso Mundial de la Juventud"

Carlo Giuliano

Mundo cooperativo


linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados