Anúnciese en Crítica en Línea


  OPINION

REFLEXIONES
"El Desastroso Congreso Mundial de la Juventud"

linea
Carlos Christian Sánchez
Colaborador

Howard, la antigua base aérea del Comando Sur norteamericano, fue sede de un malogrado congreso mundial de las juventudes. Pocos se percataron en los medios de que se realizaría tan importante actividad global, en la cual muchos grupos de adolescentes acudirían a nuestro país a conocer una tierra diferente, además de adquirir conocimientos e ideas de los demás jóvenes que participaban del cónclave.

Pero algo pasó, que a nadie le gustó. Un camarógrafo de una televisora filmó cómo decenas de jóvenes descansaban en el suelo de las viviendas abandonadas en Howard, sin que existieran catres, camas o armarios especiales para los visitantes. La pésima organización de los congresos y reuniones fue evidente, mientras que se dio mayor promoción a las visitas turísticas, al paseo o al desenfreno. En los posteriores eventos después de la inauguración, en donde asistió la Presidenta Mireya Moscoso, se dieron cosas que merecen investigarse. Los jóvenes se divertían de lo lindo. Hubo música, fiesta, parranda y licor. Si, como lo lee, venta de alcohol en un evento que debe promover los valores humanos, en vez de destruirlos.

Puesto que en otros países se permite la venta de licor en ciertas actividades juveniles, al Ministerio de la Juventud se le ocurrió la graciosa idea de permitir la venta de bebidas alcohólicas, tan dañinas como cualquier droga ilegal, pues si en un congreso mundial juvenil, debemos dar el ejemplo sobre el rescate de las buenas costumbres, cómo es que se permite tremendo error administrativo del Ministerio de la Familia y la Juventud.

Otra cosa negativa fue la pobre promoción del evento en el extranjero. Ninguna cadena de noticias internacional, mucho menos un medio escrito importante, avisó de la actividad que se organizaba en Panamá, aunque en el congreso malogrado hubo miles de estudiantes y adolescentes de todas partes del mundo. Ni CNN, ni Telemundo, ni las agencias de noticias famosas como Associated Press o Reuters informaron del congreso. Incluso la pasada Cumbre Iberoamericana de noviembre del 2000, tuvo más difusión, a pesar que también tuvo problemas organizativos enormes. Tal como me dice una periodista de Canal 2, pocos periodistas conocían de la organización del congreso.

Ha sido el peor evento organizado por un ministerio nacional en varios años. Pero, ¿por qué debemos extrañarnos de esto? El Ministerio de la Mujer, la Familia, la Niñez y la Juventud (al que podemos abreviar simplemente como ministerio de asuntos sociales) tiene un sinnúmero de denuncias de nepotismo y paternalismo político en su estructura administrativa. Hasta una familia de funcionarios tiene cerca de diez allegados enquistados dentro del ministerio.

¿Cómo se le ocurre al Ministerio de la Juventud pedir un presupuesto ínfimo de dos millones de balboas para organizar un evento como el congreso mundial juvenil? ¿Por qué los funcionarios especialistas de relaciones internacionales que trabajan allí no advirtieron a la Ministra Alba Tejada de Rolla que la imagen exterior de Panamá corre peligro de ser degradada ante los errores organizativos, la inoperancia y la mala percepción que se llevarán los miles de adolescentes extranjeros que visitaron el Istmo hace pocos días? Saben, mejor renuncien.

 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados