Anúnciese en Crítica en Línea


  MUNDO


Toledo,"indio rebelde", asume la presidencia en Perú

linea
Lima
REUTERS

Imagen foto

Alejandro Toledo, presidente del Perú.

Más conocido por sus adeptos como "Pachacutec", el inca conquistador, Alejandro Toledo asumirá hoy la presidencia de Perú, tras un largo camino político que lo llevó al gobierno en el tercer intento desde 1995. Toledo, de 55 años y marcados rasgos indígenas, jurará como presidente para el período 2001-2006 ante el Congreso luego de ganar en segunda vuelta electoral, el 3 de junio pasado.

"Soy terco, un indio rebelde con causa", repitió Toledo durante su campaña electoral, y ello puede explicar su insistencia en llegar al poder en este país andino, donde los incas defendieron con ímpetu su imperio hace 500 años ante los conquistadores españoles. De tez cobriza, cabello azabache y diminuta figura, Toledo postuló por primera vez a la presidencia en 1995.

Pero fue en el 2000 cuando destacó, al obligar a una segunda vuelta electoral al ex mandatario Alberto Fujimori, quien ganó la primera ronda pero sin el margen suficiente para asegurarse la segunda reelección consecutiva.

Toledo acusó a Fujimori de robarle la victoria y, alegando un fraude, boicoteó la segunda vuelta en mayo, que también abandonaron los observadores internacionales porque dijeron que el proceso estaba plagado de irregularidades. Fujimori finalmente ganó un tercer quinquenio sucesivo en uno de los comicios más criticados de la historia peruana.

De este modo, Toledo se convirtió en el mayor rival de Fujimori y comenzó una insistente campaña de oposición con protestas y una marcha nacional que llevó a Lima a cientos de miles de peruanos desde zonas remotas del país para impedir q Fujimori asumiera el gobierno.

En el 2001 año fue a unos comicios que el mismo Fujimori convocó por una crisis de corrupción en su gobierno que estalló en septiembre y finalmente llevó a su destitución por el Congreso dos meses después por "incapacidad moral".

Tras asumir en Lima, Toledo participará el domingo de un rito ancestral que dos sacerdotes indios celebrarán en la plaza central de la ciudadela inca Machu Picchu -en el mismo lugar donde Pachacútec realizaba sus ofrendas- para agradecer a los dioses por su elección.

A LA CONQUISTA COMO PACHACUTEC

"Pacha-cutec, Pacha-cutec", coreaban sus seguidores en sus mítines comparándolo con ese Inca que extendió su imperio por el norte hasta Colombia y por el sur hasta Argentina, y que empezó la construcción de la ciudadela de Machu Picchu.

Toledo incluso cumplía un ritual andino con hojas de coca y besaba la bandera peruana en sus mítines. Su humilde pasado en el pueblito campesino de Cabana, en los Andes centrales, viviendo en una casa con 15 hermanos, ha despertado emociones en este país donde más de la mitad de los 26 millones de habitantes son pobres.

Hijo de agricultores, Toledo nació el 28 de marzo de 1946 y de niño fue lustrabotas. A los 18 años, en 1965, llegó a Estados Unidos gracias a una beca y desde entonces no detuvo sus estudios hasta lograr dos maestrías y un doctorado en Economía de Recursos Humanos en la universidad de Stanford. Está casado con la belga Eliane Karp, con quien tiene una hija, Chantal.

En su esfuerzo por llegar al poder enfrentó polémicas denuncias por su vida privada.Se le acusó de no reconocer a una supuesta hija extramarital y recibió críticas por habérsele detectado trazos de cocaína en un examen de orina luego de haber estado presuntamente en un hotel con tres mujeres. El economista afirmó que el incidente, ocurrido en 1998, se debió a que fue secuestrado y drogado presuntamente por miembros del servicio de inteligencia de Fujimori.


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados