 |
En la cocina tenemos una serie de aliados que nos harán más faciles la vida si los sabemos aprovechar.  |
Existen muchos elementos auxiliares que complementan y abrevian el trabajo en la cocina, pero ninguno presta los servicios de manera tan completa y eficaz como los aconsejados por los expertos en esta materia.
"No se puede hablar de cocina bien equipada si no cuentas con una licuadora, procesador de alimentos, batidora eléctrica, extractor de jugos y congelador", dice Efraín Lorenti, chef del restaurante Verdi en Los Ángeles, California.
AMIGA FIEL
"Si tuviera que escoger un electrodoméstico para la cocina no lo dudaría: tomaría la licuadora. Con ésta, ahorro tiempo y dinero ya que puedo hacer jugos, salsas, sopas, mermeladas, postres, patés y aderezos para ensaladas", explica Judith Jaramillo, ama de casa de Miami, Florida.
Y es que, además de estos usos, puedes preparar estupendas fórmulas culinarias con mejor sabor y que te cuestan menos que los productos comprados en el supermercado. Para Concepción Reyes, abuela de 18 nietos, la licuadora debe permanecer siempre conectada sobre el mostrador de la cocina, pronta para, en cualquier momento, mezclar, triturar, disolver y reducir a puré.
EXTRACTOR, PROCESADOR Y BATIDORA
Para extraer el jugo de hortalizas y frutas no hay nada comparable al extractor eléctrico de jugos. Es de fácil manejo y se obtienen los zumos rápidamente y sin que se pierdan sus vitaminas. El procesador de alimentos o ayudante de cocina, con todos sus accesorios, facilita formidablemente el trabajo en la cocina haciéndolo más placentero. Existe tal variedad de estos aparatos que debes escoger el más conveniente.
"La maquina para amasar eléctrica ocupa mucho espacio, pero como todos los días horneamos el pan en casa y acostumbro a preparar masas pesadas, se me convirtió en un aparato indispensable", dice Antonia Lainez, residente de Lima, Perú. Cuando tienes que hacer mezclas, puedes batir a mano, pero nada mejor que una batidora eléctrica. Te facilita mucho la tarea y queda un poco mejor.
EL MEJOR ALIADO
Sin duda el mejor aliado en la cocina es el congelador. "Cada día me siento más dependiente de los alimentos que no tengo que preparar y que tardan breves minutos en cocinarse", comenta Sandra López, auxiliar de un jardín infantil en Caracas, Venezuela. El congelador no sólo sirve para congelar productos frescos sino también para guardar alimentos que faciliten la preparación de las comidas diarias como panes, caldos y salsas, hierbas, sopas y masas básicas de pastelería.
Los alimentos que congeles deben ser de buena calidad. Si quieres congelar carnes, verduras y frutas frescas, la temperatura del dcongelador debe estar a 0 grados Fahrenheit (menos 17 gradosCentígrados) Los alimentos congelados son para onsumirlos no para mantenerlos guardados.
MAS SOBRE ELECTRODOMESTICOS
MICROONDAS: MAS SIMPLE, NO COMAS
Ventajas de este método: La dietista Deborah Landers, del Baptist Hospital de Miami enumera estas cualidades del microondas: No resta contenido nutricional, debido a que no mata las vitaminas ni los minerales. Más aún, los vegetales al vapor cocinados en dos o tres cucharaditas de agua en el microondas, conservan mejor los nutrientes y minerales que si se hierven en la hornilla, porque de esa forma quedan todos en el agua de la olla, que generalmente se descarta. Ciertos vegetales como los espárragos, salen crujientes y sequitos del microondas si se los coloca en unas cuantas cucharadas de agua y cubiertos de papel toalla, a diferencia de la cocina tradicional que en caso de sobrecocinado saca los vegetales aguados. Se puede programar la cocción de los vegetales y dejarlos listos para consumir, conservando el calor en el microondas. Es muy útil para recalentar platos previamente cocinados para personas mayores o aquéllas personas que deciden cocinar una vez a la semana. Acorta pasos y simplifica la limpieza.
LIMITACIONES
Para la dietista, el microondas tiene una única gran limitación. "No dora la carne. Esta queda blanca. Cocinada pero blanca. Sin la costra crujiente que le da un look apetitoso y un sabor especial", afirma Landers.
"La alternativa para solucionar esto consiste en cubrir la carne con salsas o vegetales para que se tueste", aconseja Landers. "El microondas tampoco sirve para hacer pasteles o dulces de repostería, porque no emite suficiente calor para elevar la masa", explica la dietista. "Su calor no es uniforme. Emite rayos que penetran en la comida y la cocinan de forma irregular, por eso es necesario cambiarla de posición o revolver el contenido líquido, como la leche, para que se caliente parejo", dice Landers.
Landers recomienda combinar los dos sistemas: horno convencional y microondas. "La cocción de la carne no puede programarse con anticipación porque requiere una temperatura permanente mayor de 60 grados F. En caso contrario, crea bacterias que pueden ser mortales", asegura.
¿QUE DEBES TENER EN LA NEVERA?
APROVISIONATE BIEN
Angela Placeres y Deborah Landers, dietistas del Baptist Hospital de Miami, te proponen estas ideas para aprovisionar tu nevera: Leche descremada (1 por ciento reducida en grasa), Margarina o manteca, Huevos, Fruta fresca, Hierbas frescas, Vegetales frescos, Cebollas verdes, Ketchup, limones. Queso crema para untar, bajo en grasa o directamente sin grasa, Crema agria (sour cream) baja en grasa, Yogurt natural o descremado, Quesos fuertes (muy perfumados), Pimientos dulces (sweet bell peppers) Tortillas, Variedad de mermeladas y jarabes, Diferentes mostazas
POR UN REFRIGERADOR SURTIDO
Puedes seguir los consejos de las dietistas del Baptist Hospital e incluir:Bagels (rosquillas), Hierbas y especias secas en botella, Filetes de pechuga de pollo y pavo, Jengibre fresco, Espinaca picada congelada, Jugo de naranja concentrado congelado. Una buena variedad de vegetales congelados, Bistecs de vaca y de cerdo magros (sin grasa). Nueces. |