SIP, medios y periodistas rechazan proyecto de nueva Ley Mordaza

Redacción
Crítica en Línea
Los directores de cinco diarios panameños y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazaron ayer el proyecto que preparó el Ejecutivo para derogar la Ley 11 de 1978 -conocida como una de las "leyes mordaza"- y que establece que los corregidores de policía podrán multar o sancionar con prisión a los periodistas. En una carta al presidente Ernesto Pérez Balladares, el presidente de la SIP, Jorge Fascetto, subrayó que "era nuestra esperanza que la nueva ley dejara intactas las libertades de prensa y expresión, pero decepciona constatar que ésta hace todo lo contrario", porque compromete seriamente la viabilidad de una prensa libre en Panamá". No se puede dejar de advertir el desaire de esta decisión, a pocos días de la visita de la SIP a su país", añadió. Mientras los directores de los rotativos Crítica Libre, El Panamá América, El Siglo, La Prensa y El Universal emitieron una declaración conjunta, en la que advierten que el proyecto "en esencia se trata de la misma ley, pero endurecida en sus sanciones y medidas represivas". "Nada del proyecto en cuestión es salvable como aporte a la democratización del ejercicio de la libertad de prensa", destacaron los directores de medios impresos. Paralelamente, los dirigentes del Colegio, Sindicato y Foro de Periodistas también rechazaron el proyecto y pidieron al Gabinete reconsiderarlo. Mientras, la ministra Mariela Sagel anunció que el proyecto será devuelto al Consejo de Gabinete para su modificación.
|
|
Mientras, la ministra Mariela Sagel anunció que el proyecto será devuelto al Consejo de Gabinete para su modificación.
 |