Corte declara legal arresto de sujeto que originó pugna Procurador -PTJ

Florencio Gálvez F
Crítica en Línea
La Corte Suprema de Justicia declaró legal el arresto de Raj Chellaram Tikandas Mayani, así como de los colombianos Rubén Darío González Olivares y José Hernando Arias Arias, involucrados en el secuestro de Katherine Gómez y su hijo Alexandro Armando Gómez. El caso en referencia originó una serie de incidentes entre la cúpula de la Policía Técnica Judicial y el procurador José Antonio Sossa, luego que éste se presentara a la PTJ para indagar sobre las presuntas torturas contra Tikandas Mayani. En un fallo bajo la ponencia del propio presidente de la Corte, Arturo Hoyos, el máximo tribunal destaca que en el expediente hay suficientes indicios que vinculan a Mayani, Arias y González en los hechos que se les imputan, a pesar de que la afectada no los pudo reconocer en una rueda de detenidos. La PTJ alega que Katherine Gómez no pudo reconocer a Mayani, Arias y González Oliveros, porque éstos eran autores intelectuales y no materiales del hecho. El secuestro se perpetró, porque Armando Calvo, ex esposo de Katherine, birló B/.35 mil que le entregó José Wilson Angulo Arango, también detenido, para la compra de 28 kilos de cocaína. Según el pleno de la Corte, en la detención de los tres sujetos no se violó el debido proceso, como alegaban los abogados de éstos en los recursos de Habeas Corpus interpuestos.
|
|
Según el pleno de la Corte, en la detención de los tres sujetos no se violó el debido proceso, como alegaban los abogados de éstos en los recursos de Habeas Corpus interpuestos.
 |