seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





INCERTIDUMBRE PARA EL CONGRESO
Chávez consolida su liderazgo político mientras la oposición queda anulada

linea
Caracas
AP

El aplastante éxito que obtuvo la coalición política del Polo Patriótico en las elecciones de los miembros de la Asamblea Constituyente fortaleció al presidente Hugo Chávez y prácticamente barrió del panorama político a los partidos tradicionales.

Los candidatos que apoyan a Chávez lograron 119 de los 128 escaños: 92,96% de la asamblea. Una reciente encuesta de la consultora Datanálisis ubica a Chávez con 76% de popularidad frente a una oposición que sólo detenta 20% de aceptación.

El sociólogo y analista político Antonio Cova dijo en un programa de televisión que Chávez logró consolidar su liderazgo frente a una débil y polarizada minoría que quedó desdibujada del escenario político.

"Estamos ante un reacomodo del país donde aparecen nuevas figuras", dijo Cova. Chávez ha acumulado tanto poder que "no hace falta ni siquiera que (los miembros de la Asamblea) se reúnan, porque ya desde el palacio presidencial le enviarán la constitución elaborada", agregó.

Aseguró que las elecciones de los constituyentistas significaron la muerte política de figuras como el ex presidente Carlos Pérez, nuevas figuras como el ex alcalde de Caracas Claudio Fermín, quien logró ubicarse entre los 10 candidatos con mayor voto en las elecciones del domingo.

Sin embargo, Luis Vicente León, directivo de Datanálisis, dijo a la AP que el hecho que la oposición haya quedado minimizada no implica su desaparición porque "será relevante en el futuro".

"En la medida en que (Chávez) no sea capaz de reactivar al economía y recuperar el ingreso de la población la popularidad comenzará a ceder terreno. Él puede controlar la política pero no puede evitar que crezca la oposición", dijo León. Agregó que algunos sectores de la población mantienen reservas en torno al estilo de gobierno del presidente, que muchos tildan de autoritario: "Las personas de las clases media y alta y los profesionales comparten la idea del cambio y la creación de un sistema judicial más transparente, pero rechazan abiertamente el estilo de Chávez".

Ricardo Combellas, uno de los asambleístas del Polo Patriótico, dijo ayer en un programa de televisión que en los próximos 15 días la asamblea iniciará sus actividades, entre las cuales estarán escribir una nueva constitución para un reordenamiento del Estado.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


La Corte Suprema de Justicia ha dictaminado que la Asamblea Constituyente no tiene facultades para disolver los poderes existentes, pero esta posición fue rechazada por algunos constituyentistas del Polo Patriótico. Chávez aseguró que la disolución del congreso quedará en manos de la Asamblea Constituyente. Cova expresó que tanto el congreso como la Corte Suprema "han quedado en el limbo" porque cualquier decisión que tomen quedará sujeta a las directrices que fijen los constituyentistas.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA