EDITORIAL
Millones y Miss Universo
El gobierno ya se embarcó en el proyecto de celebrar en mayo del 2003 el concurso Miss Universo, en Panamá. El certamen formaría parte de los eventos organizados para la gran fiesta del centenario de la República.
La visita de la joven rusa Oxana Fedorova, la Miss Universo actual, sirvió para confirmar la decisión panameña de convertirse el otro año en la capital de la belleza mundial.
Para realizar ese certamen de belleza y glamour ya se inició el desembolso de nueve millones de balboas, cifra nada despreciable tomando en cuenta la grave crisis económica y fiscal que padece Panamá.
Claro está que un evento de esa índole moverá el turismo, ya que nos visitarán representantes de al menos 75 países del mundo. Serán días de bonanza para los hoteles, líneas aéreas, restaurantes y demás negocios ligados al espectáculo.
Ya en 1986, cuando se realizó el Miss Universo en nuestro país, hubo un gran auge turístico, que fue complementado con la campaña promocional: "My Name is Panamá".
Personas allegadas a la organización de aquél evento afirman que el costo para realizarlo no fue tan elevado como el presentado ahora, razón que debe alertar al gobierno para garantizar un manejo prístino de esos dineros.
Ya durante la presente administración se han organizado eventos como la Cumbre Iberoamericana y el Festival Mundial de la Juventud, cuyos manejos financieros han sido cuestionados por la oposición política.
Frente a los hechos y como manera preventiva, la Contraloría debe jugar su papel de celoso vigilante de los fondos públicos y no esperar que sucedan cosas, que puedan dañar en el futuro la imagen de un evento, que debe traer beneficios para la economía del país.
Cuentas claras, chocolate espeso, dice un refrán. Así debe ser la contabilidad sobre los nueve millones de balboas de su Tesoro Nacional, que está entregando Panamá para realizar el Miss Universo.
Al mismo tiempo se deben involucrar a los elementos más capaces, sin importar la preferencia política, para que participen en una adecuada planificación del evento, porque no estará el juego el prestigio de un gobierno, sino del país entero.
PUNTO CRITICO |
 |
|