jueves 24 de julio de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

viva

contacto

sociales

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA


otros sitios de interés

CRITICA
 


  OPINION


Casos sin resolver

La ola de criminalidad no tiene fin en Panamá. Las estadísticas revelan que cada semana se registra en promedio tres ejecuciones, muchas de las cuales quedan en el archivo de casos sin resolver.

Las autoridades del Ministerio Público deberían hacer una revisión de todos esos asesinatos cuya investigación han quedado archivados en las diversas Fiscalías Superiores.

Los informes extraoficiales revelan que al menos 150 homicidios ligados a las actividades del narcotráfico se han registrado en los últimos 12 meses y un bajo porcentaje de estos casos, han concluido con un llamamiento a juicio o con encausados conocidos.

Lo prudente sería integrar un equipo del Ministerio Público y de la Dirección de Investigación Judicial, para revisar esos casos y tratar que los responsables sean llevados al banquillo de los acusados.

Es una tarea difícil, porque en ese tipo de crímenes atroces, el temor rodea a los potenciales testigos, pero es una tarea que no debe quedar pendiente. No podemos permitir que se acumulen asesinatos en los archivos de "Casos Sin Resolver".

De no lograr castigos en esos asesinatos, será casi imposible frenar el impulso que registra el narcotráfico en Panamá, porque los jefes de esas organizaciones delictivas tendrán la impresión, que son intocables y que el brazo de la justicia panameña, nunca los alcanzará.

PUNTO CRITICO
haga click para ampliar la imagen



OTROS TITULARES

El colmo del contratiempo

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Bienvenida

Sin embargo, solo me importa el poder

Civilismo vigoroso e indisciplinado

Secuestro express

Buzón de los lectores



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados