seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Justicia y Paz ve huérfana de consenso a Sala Quinta

linea
Jean Marcel Chéry
Crítica en Línea

El presidente de la Comisión de Justicia y Paz, Stanley Muchette, tildó ayer de "huérfano de consenso" el proyecto de ley que crea la Sala V de Garantías Constitucionales, que fue aprobado en segundo debate por la Asamblea Legislativa, y acusó al mandatario Ernesto Pérez Balladares de "hacer oídos sordos" y de creer innecesario lograr la aprobación de la sociedad civil en la discusión de la polémica iniciativa.

"Los gobernantes no pueden hacer oídos sordos y (...) estamos en una situación evidente, en donde la gestión de gobierno ha creído que no es necesario lograr este consenso con la sociedad civil", arguyó Stanley Muchette.

Sostuvo además que la Comisión de Justicia y Paz unió su voz a la de otros sectores de la sociedad civil, que piden una discusión más amplia del tema de la Sala V, y reiteró que las razones que presenta el Órgano Ejecutivo para la creación de esa instancia judicial no parecen justificar el proyecto.

Citamos la opinión del Colegio Nacional de Abogados, como los expertos que son, en que la Sala V no contribuye a disminuir la mora judicial en el país, sino la preparación y el aporte de mayores recursos a las instancias judiciales previas, dijo el presidente de Justicia y Paz.

"Si el árbol nace torcido, crece torcido", dijo Muchette, al referirse a las posibles complicaciones que pueden conllevar la creación de la Sala V.

Advirtió que la Comisión de Justicia y Paz "no tiene una postura de oposición" a la Sala V, sino que esperaba un debate amplio para el proyecto. Igualmente dijo que, incluso, el factor político no es más determinante en el desarrollo del proyecto, sino la ausencia de la discusión.

Sin embargo, agregó que la Asamblea Legislativa puede cambiar su voluntad y acceder a ampliar la discusión, para lograr el consenso que la sociedad civil exige.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Sin embargo, agregó que la Asamblea Legislativa puede cambiar su voluntad y acceder a ampliar la discusión, para lograr el consenso que la sociedad civil exige.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA