logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

comunidad


BOLETIN COMUNITARIO
Campo Lindbergh continúa en contra el Corredor Sur

linea
Ginela C. Escala M
Crítica en Línea

Los moradores de Campo Lindbergh y Residencial Olímpico No. 2 y 3 continúan su lucha contra la decisión del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la empresa Ingenieros Civiles y Asociados (ICA) de utilizar las calles y avenidas internas de estas urbanizaciones como acceso directo hacia una vía tan importante como es el Corredor Sur.

En varios puntos de una carta enviada al Ing. Luis Blanco, Ministro de Obras Públicas, y dirigida también a otras altas autoridades del país, el Comité de Moradores de Campo Lindbergh y Residencial Olímpico cuestionan que jamás tuvieron la delicadeza de consultarles e informarles cómo el Corredor Sur iba afectar a las barriadas con un entronque. Los quejosos indican que esto es una falta de respeto y además es violatorio a los derechos humanos.

"No entendemos, por qué insistir con el entronque por Campo Lindbergh, cuando todos sabemos que existen áreas menos pobladas para accesar al Corredor Sur, evitando así afectar la salud y seguridad física de personas que desde hace trece años residimos en la urbanización, se preguntaron"

En casi la parte final de la nota dirigida al Ing. Blanco, los moradores le informan que no les han dado una explicación coherente y que justifique la razón por la cual se le concede a una compañía privada utilizar la avenida Santa Elena, cuyo costo se paga con altas mensualidades de casa; sin embargo, el Ing. Nelson Pittí de ICA manifestó que el entronque no puede salir por el Hipódromo Presidente Remón, porque este fue privatizado.

 

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Realizan mejoras a los mercados del Marisco y de Abastos

Redacción
Crítica en Línea

C
on la ayuda del Fondo de emergencia social (FES), la Alcaldía de Panamá lleva acabo varias mejoras que incluyen la ampliación del muelle "inglés" y un área destinada para estacionamientos en el Mercado del Marisco.

Según el director general de los Mercados Municipales,Gonzalo Correa la ampliación del muelle "inglés" contempla también trabajos de relleno y pavimentación. En cuanto a la playa de estacionamientos, este proyecto tiene un costo de 90 mil balboas, aproximadamente.

Correa Indicó, que estas obras se ejecutan a un costo aproximado a los 250 mil balboas, de los cuales 20 mil balboas fueron aportados por la institución alcaldicia con la ayuda de la empresa privada. Todas estas mejoras es para brindar un mejor servicio a los clientes de dicho mercado, por lo cual la inversión destinada a este proyecto será en bien de la comunidad del distrito capital.

Otro de los proyectos que se realizaran dentro de las actividades de la Alcaldía se encuentran la próxima construcción de 60 módulos, según informó el director de los Mercados Municipales, los cuales serán una contribución para mejorar el sistema de comercialización de productos agrícolas.



PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA